Mostrando entradas con la etiqueta Bebidas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bebidas. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de enero de 2016

Licuado de frutas


Receta 1 Licuado isotónico de banana

El potasio es esencial para  impedir la deshidratación en los días muy caluroso y para las personas que realizan deporte.

Ingredientes:

  • 1 litro de agua 
  • 1 plátano o banana (aportará potasio)
  • 1 vaso del zumo de fruta a elección
  • 1 cucharadita de sal marina
  • 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 3 cucharadas de azúcar moreno o miel

Preparación:

Mezclar todos los ingredientes en la licuadora.


lunes, 29 de diciembre de 2014

Leches vegetales

Receta de Leche de Almendras

La almendra es una de las semillas oleaginosas que más nutrientes posee. Aporta más calcio que la leche vacuna, no produce fermentaciones,  por la cual es muy digestiva, ideal para el sistema nervioso. 

Ingredientes:

  • 15 almendras 
  •  ½ litro agua
Procedimiento:

Pelar las almendras y colocarlas en remojo. Dejarlas en agua durante 12 horas. Una vez transcurrido ese tiempo, licuar todo. Colar (o mejor aún, filtrar) y endulzar a gusto  (con miel, azúcar integral, stevia, etc.)

Receta de Leche de Coco

La leche de coco la utilizo para cocinar en vez de añadir nata, hacer helado de coco, bebida refrescante con mucho hielo, cócteles.

Receta 1

La cantidad de leche que se puede sacar de un coco va a depender de la consistencia deseada. Se puede sacar de medio litro a un litro aproximadamente.

Ingredientes:

  • 1 coco
Procedimiento:
  • Sacar el agua al coco, penetrando con cuchillo uno de los 3 ojitos situado en su parte superior .
  • Partir el coco, se puede usar un martillo.
  • Sacar toda la carne blanca procurando pelarla bien con un cuchillo para que no le queden partes marrones.
  • Triturar los trozos de  carne de coco, con el agua del coco, que nunca es más de media taza y una taza agua.  Añadir más agua si es necesario. 
  • Pasar la mezcla por un colador y apretar la carne molida para sacarle la máxima cantidad de líquido.
  • El líquido blanco resultante es la leche de coco.
  • Se puede realizar una segunda extracción con agua.
  • Se puede refrigerarla por un par de días, pero esta mejor recién hecha.

Receta 2

Ingredientes:

  • 4 tazas de agua
  • 2 tazas de coco rallado sin azúcar
  • Azúcar o  Endulzante (con miel, azúcar integral, stevia, etc.)
Procedimiento:
  • Calentar el agua, pero no dejar que hierva
  • Colocar el coco rallado en la licuadora y añadir agua caliente en la medida que entre en el vaso.
  • Mezclar durante algunos minutos hasta que se consiga una pasta homogénea, cremosa y espesa.
  • Verter el contenido en una malla de tela o un filtro de café y filtrar en un recipiente
  • Endulzar como se desee.
  • Colocar en el refrigerador hasta que se enfríe y beber como cualquier leche
La pasta de coco que quedó en el filtro se puede utilizar para volver a preparar más leche (con menos agua) o bien como ingrediente para otro postre.

    Receta de Leche de Arroz

    Esta leche es muy digestiva. El contenido de grasas es muy reducido, solo un 1%, y la mayor parte de sus grasas son poliinsaturadas. Además, es un alimento con propiedades depurativas que contribuye a bajar el nivel de ácido úrico.

    Ingredientes:

    • 1 taza arroz integral 
    •  10 tazas agua 
    •  ¼ de cucharadita sal marina fina 

    Procedimiento:

    1. Lavar bien el arroz. Tostarlo a fuego mínimo (sin utilizar aceite, ni ningún otro elemento graso), hasta que se vea dorado. 
    2. Añadir el agua y dejar que se cocine a fuego lento, tapado, durante 2 horas.
    3. Retirar, filtrar y endulzar a gusto (con miel, azúcar integral, stevia, etc.)

    Receta de Leche de Avena

    Favorece los procesos digestivos, ya que estimula el movimiento intestinal y aporta sustancias sque ayuda a suavizar las mucosas intestinales. Asimismo, la avena actúa como relajante del sistema nervioso.

    La leche de avena es muy útil para ser utilizada en forma externa, para curar lesiones de la piel, para aplicar en erupciones de los niños, en caso de reacciones alérgicas y de eczemas.

    Ingredientes:

    •  ½ taza avena triturada
    • 1 litro agua

    Procedimiento:

    1. Mezclar  bien la avena con el agua.
    2. Cocer hasta que alcance el hervor. Reducir el fuego al mínimo y cocinar por 3 minutos más. Apagar el fuego, revolver bien y dejar en reposo durante, al menos, 10 minutos. 
    3. Procesar todo en la licuadora y por último, filtrar. 

    Receta de leche de sésamo

    Ingredientes:

    •  1/4 taza de semillas de sésamo
    • Medio litro de agua
    • Azúcar  o Endulzante (miel, azúcar integral, stevia, etc.)

    Procedimiento:

    1. Pasos para elaborar la leche de sésamo:
    2. Con ayuda de un molinillo moler las semillas de sésamo.
    3. En un bol, agregar el medio litro de agua y añadir el sésamo. 
    4. Licuar con ayuda de un licuador.
    5. Dejar macerar cuatro horas. 
    6. Pasado este tiempo, filtrar y endulzar a gusto.
    7. Servir.

    Leche de semillas de girasol

    Ingredientes:

    • 1/2 taza de semillas de girasol
    • 3 tazas de agua
    • 1/2 banana (para dar sabor)
    • Azúcar  o Endulzante (miel, azúcar integral, stevia, etc.)
    • Canela

    Procedimiento:

    1. La noche anterior dejar remojar en un vaso de agua las semillas de girasol.
    2. A la mañana siguiente, tirar el agua donde se remojaron.
    3. Licuar las semillas remojadas e incorporar, poco a poco, las tres tazas de agua. 
    4. Puede eagregarse 1/2 banana cuando se está licuando la preparación.
    5. Endulzar a gusto y servir con canela.

      domingo, 30 de noviembre de 2014

      Piña colada

      Receta 1: Ver video Piña Colada

      Receta 2: Piña Colada

      Ingredientes (dos vasos grandes):

      • 1 piña 1kg 1/2 aproximadamente
      • 125 ml de leche de coco
      • 125 ml de jarabe de piña
      • 125 ml de zumo de piña
      • 30 ml de ron
      • 100 de hielos

      Piña

      Procedimiento:

      1. Pelar y limpiar la piña de cualquier resto que pueda ser duro, incluida la parte central.
      2. Lavar bien la corteza de la piña y reservar para preparar el jarabe de piña.
      3. Triturar la carne de la piña, colocar en recipientes pequeños o en cubiteras de hielo y congelar.

      Jarabe de Piña

      • 1 litro de agua
      • 6 cucharadas de azúcar
      • La cascara y centro de la piña

      Procedimiento:

      Poner todo en una cacerola al fuego y cocer, hasta que el liquido se quede como un jarabe.
      La cantidad de jarabe que sale es más o menos 300 ml.
      Dejar enfriar, colar  y reservar en frío.

      Leche de Coco

      • 150 gr. de coco rallado
      • 1 litro de agua mineral

      Procedimiento:

      1. En una cacerola ponemos el coco rallado y el agua mineral. Dejamos en reposo tapado 3 horas para que se hidrate el coco.
      2. Pasado este tiempo ponemos al fuego y dejamos hervir 5 minutos.
      3. Dejamos infusionar el coco hasta que se enfríe la mezcla, colamos y reservamos la leche, en el frigorífico.

      Sorbete de piña:

      Procedimiento:

      1. Colocar en vaso de la batidora:
      2. Cúbitos de piña congelados y la leche de coco
      3. Triturar a máxima potencia, hasta que este todo bien triturado.
      4. Añadir el jarabe de piña, el ron, y el zumo de piña, mezclar a media potencia unos segundos.
      5. Incorporamos los hielos y volvemos a poner la trituradora a máxima potencia, hasta que el hielo quede como granizado.
      6. Servir en un vaso que este bien frío.

      Acompañar con:

      rodajas de plátano, manzana, pera y piña.





      viernes, 28 de noviembre de 2014

      Chocolate a la taza

      Receta 1: Elaborado con leche

      Ingredientes:

      • 240 g de chocolate negro (70%)
      • 500 g de leche entera

      Procedimiento:

      1. Calentar la leche con el chocolate troceado hasta que el chocolate esté fundido.
      2. Llevarlo a ebullición y retirarlo del fuego.
      3. Servirlo muy caliente.

      Receta 2: Elaborado con leche y nata

      Ingredientes:

      • 250 g de chocolate negro (70%)
      • 500 g de leche entera
      • 500 g de nata liquida
      • 40 g de azúcar

      Procedimiento:

      1. Picar finamente el chocolate echarlo en un cuenco.
      2. Llevar a ebullición la leche, la nata y el azúcar en un cazo.
      3. Volcar la mezcla sobre el chocolate en tres veces mezclando bien con una varilla hasta que todo el chocolate se disuelva.
      4. Servirlo muy caliente.

      Receta 3:  Chocolate a la taza con especias

      Ingredientes:

      • 250 g de chocolate negro (70%)
      • 500 g de leche entera
      • 1 ramita de canela
      • 1 anís estrellado
      • 1 clavo
      • un poco nuez moscada

      Procedimiento:

      1. Calentar la leche con la canela y el anís estrellado, clavo y nuez moscada.
      2. Añadir el chocolate troceado y remover constantemente hasta que el chocolate esté fundido.
      3. Llevarlo a ebullición y retirarlo del fuego.
      4. Retirar el palito de canela y pasar el chocolate por un cedazo presionando con una cuchara sobre el anís estrellado para que desprendan su aroma.
      5. Servirlo muy caliente.

          Receta 4: Elaborado con leche y guindilla

          Ingredientes:

          • 250 g de chocolate negro (70%)
          • 500 g de leche entera
          • 3 guindillas (cayena) secas

          Procedimiento:

          1.  Calentar la leche con las cayenas y el chocolate troceado hasta que esté fundido. 
          2. Llevarlo a ebullición y retirarlo del fuego.
          3. Pasar el chocolate a un cedazo presionando con una cuchara sobre las cayenas para que desprendan su aroma.
          4. Servirlo muy caliente.

          jueves, 5 de junio de 2014

          Horchata

          Receta Horchata de Chufa Casera  

          Ingredientes:

          Para un litro de horchata:
          • 250 g de chufas
          • 1 l de agua
          • 95 a 100 g de azúcar (edulcorante)
          • 1 palo de canela
          • cascada  de 1 limón

          Procedimiento:

          • Remojar las chufas en con agua durante 8 h.
          • Pasado ese tiempo lavar la chufa debajo el chorro de agua hasta que el agua salga totalmente limpia.
          • Poner la chufa en un robot de cocina potente con 250 ml de agua bien fría, y triturar bien hasta que nos quede como una pasta fina.
          • Dejamos macerar en la nevera 6 h.
          • Pasado ese tiempo añadir 750 ml de agua muy fría y remover bien.
          • Pasar la mezcla por un colador con una tela de algodón, para que salga bien limpia y presionar muy bien para que salga hasta la última gota.
          • Añadir el azúcar, canela en rama  y cáscara de limón.
          • Servir muy fría.

          Receta Horchata de Avena y Coco

           Esta bebida de avena es un energizante excelente para tomarla en el desayuno. Las proteínas que tiene ayudan a fortalecer el cabello, las uñas, huesos y músculos.  

          Ingredientes:

          Para  un litro y medio de horchata
          • 1 taza de avena
          • 3 y 1/2 tazas de agua filtrada
            Azúcar al gusto  (yo 3 cucharas soperas)
            1/2 lata de leche de coco (o un poco mas)
            Canela en polvo (a gusto)
            Una pisca de sal

          Procedimiento:

          • Remojar la avena en el agua preferentemente la víspera, duplicará su volumen y absorberá buena parte del agua.  
          • Batir todo en al vaso de la licuadora junto a la leche de coco, el azúcar y la canela en polvo y la sal.
          • Colar y dejar enfriar en el frigorífico un mínimo de 30 min  Mover antes de servir.

          Bloody Mary

          Ingredientes:

          • 1 zumo de tomate (150 ml)
          • una rama de apio
          • 2 golpes de Salsa Perrin’s (salsa inglesa)
          • 1 pizca de sal
          • 1 pizca de pimienta
          • 1 matiz de sal de apio
          • 3 gotas de Tabasco
          •  1 cdita de zumo de limón
          • ½ copa de vodka

          Preparación:

          • Servir todos los ingredientes en el vaso mezclador, batiendo con una cucharilla.
          • Añadir abundante hielo y remover durante 15 s, con ello conseguimos que el hielo refresque la bebida a la vez que parte de él se funde y aligera el cóctel.
          • Servir el Bloody Mary decorar con una ramita de apio.


          domingo, 25 de mayo de 2014

          Cóctel agua de Sevilla

          Ingredientes:

          • piña fresca ( o piña en almíbar o zumo de piña)
          • 500 ml champán dulce o semiseco
          • 50 ml whisky
          • 50 ml cointreau
          • azúcar al gusto
          • 1 chorrito de limón
          • canela en rama
          • hielo

          Preparación:

          1. Si la piña es fresca pelarla, trocearla. Poner la piña (y el almíbar si es de lata)  y un chorlito de  limón en la batidora con un buen chorro de whisky y cointreau. Añadir el cava y Se mezclan todos los ingredientes, la canela en rama se echa entera y se deja reposar como una hora
          2. Añadir el hielo (10 min antes de servir) y mezclarlo todo bien hasta que se queda como un granizado. Probar por si se quiere  añadir más whisky, cointreau o azúcar. 
          3. Se sirve bien fría en copas de champán y con una hoja de hierbabuena. 
          4. Decorar con nata montada y canela en polvo.

          sábado, 17 de mayo de 2014

          Licor de limón (Limoncello)

          Este licor se elabora con la cáscara de los limones, por lo  que hay que lavarlos con esmero.
          La parte más laboriosa de preparar este licor, es retirarle la piel muy finita, de manera que sólo nos quedemos con la parte amarilla de la monda. Si la cortamos gruesa, con partes blancas, el licor amargará.

          Receta 1: Licor de limón y Licor de huevo.  Licor cremoso de limón

          Ingredientes:

          • 3 limones
          • cáscara de 8 limones
          •  480 ml de vodka
          • 15 gramos de azúcar
          • 3 clavos

          Preparación:

          • Cubrir las cáscaras de los limones con el vodka. 
          • Dejar reposar en un lugar frío y sin luz durante 48 horas.
          • Pasado este tiempo, disponer en una cazuela el zumo colado de los limones, el azúcar, agua y clavos.
          • Remover para disolver el azúcar y dejar hervir a fuego lento durante 5 minutos.
          • A continuación añadir el vodka colado para quitar las cáscaras.
          • Guardar en una jarra, dejar enfriar y servir.

          Receta 2: Licor de limón y Licor de huevo.  Licor cremoso de limón

          Ingredientes:

          •  8 limones maduros 
          •  1,5 l de alcohol 40°
          •  1,250 l de almíbar
          •  1 cda de esencia de limón
          •  60 g de azúcar
          •  1 l de leche
          •  8 yemas
          •  1 cda de esencia de vainilla

          Preparación:

          Licor de Limón:

          • Retirar la piel de los limones, sin la parte blanca. Colocarlas en un frasco de boca ancha, agregar un litro de alcohol, cerrar herméticamente y dejar macerar 10 días en un sitio oscuro
          • Agregar al frasco el almíbar y la esencia de limón. 
          • Mezclar, filtrar, embotellar, tapar y dejar reposar 30 días. Las cáscaras maceradas se pueden procesar hasta que estén bien picadas y utilizar para hacer budines de limón u otras preparaciones de repostería.
          • Servir bien frío en vasos de chupito o en vasos altos con hielo y soda.

           Licor de Huevo:

          • Colocar en una cacerola de acero el azúcar, cubrir con la leche, dejar reposar 5 min y llevar a fuego moderado. Cuando rompa el hervor,  cocer 12 min y retirar.
          • Batir bien las yemas en un bol. Sumar en forma de hilo la leche mientras se mezcla con un batidor. Agregar medio litro de alcohol, aromatizar con la esencia de vainilla y colar con doble filtro de tela. Embotellar, tapar y dejar reposar un mes antes de consumir

          Licor Cremoso:

          • Unir ambas preparaciones licor de limón y licor de huevo, filtrar, embotellar, tapar bien y utilizar cuando se desee. Este licor no necesita reposo.
          • Servir bien frío en vasos de chupito o en vasos altos con hielo .

          Receta 3: Licor de Limón elaborado con alcohol comestible

          Ingredientes:

           3 kg limones maduros
          1 kg azúcar
          alcohol  (comestible)
          agua

          Preparación:

          • Pelar los limones sin la parte blanca.
          • Cubrir con alcohol las peladuras de limón  hasta  doblar la cantidad en un recipiente de vidrio.
          • Tapar bien el recipiente y dejar reposar durante siete días en un lugar oscuro y fresco dándole unas vueltas cada dos días.
          • Vaciar el recipiente con un colador dentro de un bol a los 7 días. Colar un par de veces para que se vayan todas las impurezas del limón.
          • Medir el volumen de la mezcla, ( apróx. un litro y medio de alcohol).
          • Preparar un jarabe para esta cantidad de alcohol y poner en una olla grande  que no sea de aluminio  tres litros y medio de agua embotellada y le añadiremos 1 kg de azúcar. Lo pondremos a hervir y cuando empiece la ebullición, lo dejaremos hervir durante diez minutos.
          • Dejaremos enfriar el jarabe antes de añadir el alcohol..
          • Una vez bien frío, dependerá del grado alcohólico que deseemos para nuestro limoncello, le tendremos que añadir un poco más de agua.
          • Mezclar todo y embotellarlos  bien tapado.
          • Servir  muy frío.

          Receta 3: Licor de Limón especiado con Vodka

          Ingredientes:

          Para  4 tazas

          • 2 ½ tazas de vodka
          • cortezas de 8 limones maduros
          • 1 cda de esencia de limón
          • ¾ taza de azúcar
          • jugo de 3 limones
          • 3 clavos enteros

          Preparación:

          • Mezclar el vodka y la de limón, tapar y dejar reposar 48 horas en un lugar fresco y oscuro.
          • Hervir el azúcar, el jugo de limón y clavo con 1 taza de agua hasta que se forme el almíbar.
          • Enfriar, retirar los clavos y mezclar con  el vodka limón. 
          • Servir frío en vasos de chupito o con hielo y soda.

          Receta 4: Licor de limón  elaborado con Aguardiente

          Ingredientes:
          1/2 l de aguardiente de orujo
          1/2 kg de limones
          750 ml agua mineral
          400 g de azúcar 

          Preparación

          • Pelar los limones sin la parte blanca.
          • Colocar las cáscaras de limón junto con el aguardiente en un recipiente de vidrio con tapa, y guardar en un lugar fresco y en el que no le dé mucha luz.
          • Macerar las cáscaras en el aguardiente 15 días. Al cabo de este tiempo, el aguardiente debería tener un color amarillo transparente y las mondas deberían estar bastante pálidas.
          • Transcurridos los 15 días, preparar un almíbar con el agua y el azúcar, hirviendo la mezcla unos 5 min mientras removemos con una cuchara de madera. 
          • Dejar enfriar el almíbar, y cuando esté a temperatura ambiente mezclar con el aguardiente macerado con los limones, del que habremos eliminado las cáscaras con un filtro. 
          • Envasar el licor en botellas de vidrio con tapa.
          • Servir  muy frío.

          Sangría

          Mis padres preparaban  un riquísima sangría en verano  y en  fiestas familiares. Nunca olvidaré la que me trajeron en la fiesta que realizamos en el campo con motivo de la celebración de la comunión de mi hija Mercedes.

          Receta 1: Sangría Española

          Ingredientes: 

          • 1 l de vino tinto
          • 1 melocotón
          • 1 plátano
          • 1 manzana roja y verde
          • 1 pera
          • 1 naranja
          • 1 limón
          • 60 g azúcar (mejor azúcar mascabado)
          • 1 pizca de canela
          • 2 ramas canela
          • cubitos de hielo

          Opcional:  

          Se puede añadir:
          • 500 ml zumo de naranja y 50 ml licor de naranja
          • limonada con gas ( naranja con gas, gaseosa) a gusto
          • 125 ml cointreau
          • 125 ml ginebra
          • 50 ml brandy o coñac

          Preparación:

          • Lavar las frutas, trocear en cuadritos, en gajos o rodajas finas las frutas y las reservamos.
          • Mezclar en un recipiente el vino, el azúcar, la canela en rama y las frutas troceadas. Removemos para que se disuelva el azúcar.
          • Enfriar en el frigorífico como mínimo una hora para que se macere.
          • Al momento de servir la sangría opcionalmente se puede añadir: 
          • zumo de naranja  y licor de naranja 
          • gaseosa de limón o de naranja 
          • la ginebra, el cointreau y el brandy o coñac.
          • Mover para que se mezclen bien.
          • Poner una buena cantidad de cubitos de hielo y dejar reposar unos minutos para que quede bien fría.
          • Servir la sangría en una jarra grande.

          Recetas 2: Sin alcohol

          Ingredientes: 

          • 1,5 l de zumo de uva (ó arándanos, granada) sin azúcar
          • 2 ml de zumo de naranja
          • 1 dl de zumo de limón
          • 1 naranja
          • 1 limón
          • 1 puñado de uvas verdes y rojas en grano (semillas de granada, arándanos)
          • 1 puñado de frambuesas
          • cubitos de hielo

          Preparación:

          1. Partir por la mitad las uvas y cortar en gajos o rodajas finas la naranja y el limón.
          2. En un recipiente  añadir las frutas y verter los zumos y  hielos, remover.

          Receta Sangría sin alcohol

          Ingredientes: 

          • 2 tazas de agua hirviendo
          • 2 bolsas de té negro (ó 2 cucharaditas de té de hojas sueltas en una infusión)
          • 2 palitos de canela
          • 1/2 taza de azúcar (mejor azúcar mascabado)
          • 3 tazas de jugo de granada
          • 1 taza de fresas en rodajas
          • 1 taza de zumo de naranja
          • 1 naranja
          • 1 limón
          • 1 lima,
          • 1 manzana roja y verde 
          • 3 tazas de agua con gas
          • cubitos de hielo

          Preparación:

          1. Verter agua hirviendo sobre las bolsas de té y canela en rama y dejar reposar durante 5 minutos. Desechar las bolsas de té y agregar el azúcar hasta que se disuelva.
          2. Cortar la frutas en cuadritos, gajos o rodajas finas.
          3. En una jarra, combinar el té, la canela, el jugo de granada, jugo de naranja, y las frutas.
          4. Refrigerar por lo menos 1 hora y durante la noche preferiblemente.
          5. Justo antes de servir, agregar el agua con gas. Servir en vasos con hielo.


          Licor de almendras. Licor y vino de nueces

          Licor de almendras

          Ingredientes

          • 1 kg de almendras molidas
          • 1 L de orujo blanco
          • 1,5 L de almíbar 

          Procedimiento:

          • Macerar las almendras en el orujo entre 15-20 días.
          • Colar con un colador de tela y agregar el almíbar, mezclar.
          • Filtrar de nuevo.

          Licor de nueces

          Receta 1 Licor de nueces

          Ingredientes

          • 1 l de alcohol 96º
          • 60 nueces bien limpias
          • 1/2 nuez moscada rallada
          • 1 trocito de canela en rama
          • 1 clavo de olor
          • 1 chaucha de vainilla
          • 250 g de azúcar
          • 1/4 litro de agua

          Procedimiento:

          • Machacar un poco las nueces para que suelten mejor su aceite y aroma.
          • Verter el alcohol en un frasco de boca ancha, agregar las nueces, la nuez moscada, el clavo de olor, la canela y la vainilla, taparlo.
          • Dejar macerar 40 días.
          • Pasado ese tiempo, colocar el azúcar en una ollita , agregar el agua y dejar hervir unos minutos y retirar del fuego.
          • Una vez frío, agregar al frasco que tiene las nueces, tapar y dejar 8 días mas.
          • Al noveno día filtrar y embotellar.

          Receta 2 Licor de nueces verdes

          Cuando se acerca la noche de San Juan es un un buen momento para preparar este licor de nueces verdes, ya que en esta época del año las nueces tienen un buen tamaño y no tienen madera.

          Ingredientes:

          • 6 nueces verdes
          • 1 litro de aguardiente 
          • 350 g de azúcar 
          • Medio vaso de agua

          Tiempo: Unos 6 meses

          Preparación:,

          • Trocear las nueces con cuidado, porque las nueces verdes manchan mucho
          • En una cacerola que cierre bien, poner a macerar durante 9 días con el aguardiente, y remover de vez en cuando
          • Pasados los 9 días, colar el aguardiente
          • Preparar un almíbar hirviendo unos minutos el agua y el azúcar. 
          • Dejar que atempere y lo añadimos al aguardiente macerado con nueces
          • Poner esta mezcla en un recipiente que cierre bien y dejar reposar unos seis meses 

          Vino de Nueces (Vino San Juanero)

          Ingredientes

          • 4 l vino tinto bueno
          •  1/4 l de anís y 1/2 l de coñac
          • 22 nueces verdes cogidas por San Juan ( recién cogidas del árbol)
          • 1/2 kg de azúcar
          • 1 limón
          • 1 piel de naranja
          • 1 palo de canela
          • 1/2 nuez  moscada rallada gruesa

          Procedimiento

          • En una garrafa se pone el vino con las nueces a trozos, el limón a trozos, la piel de naranja, la nuez moscada rallada y la canela entera,
          • Se cierra y se deja al aire libre 40 días. Pasado ese tiempo, y coincidiendo con la luna en cuarto menguante, se cuela con un trapo de algodón.
          • Disolver el  azúcar añadiendo un poco de vino y calentando hasta que se disuelva muy bien. Mezclar con el resto y añadir el anís y el coñac.

          Licor de uvas. Mistela

          Receta Licor de uvas

          Antiguamente en las tabernas de Marchena se servían licor de  uvas

           Ingredientes:

          • 1 kg de uvas
          • Aguardiente de Marchena (Metro).
          • 150 cc ron  (opcional)
          • 1 kg azúcar blanquilla.
          • 8 clavos de olor
          • 1 palito de canela

          Preparación:

          • Lavar  las uvas con cuidado de no estropearlas y secar con un paño limpio, se les cortan los rabitos dejándolos 1 cm. 
          • Colocar la fruta en los tarros, intercalándole con 8 clavos de especia y un palito de canela desmenuzado. Disolver 1 kg. de azúcar y un vasito de ron por cada kg. de uva y se vierte en los tarros. 
          • Terminan de llenar los tarros con aguardiente, dejando un espacio libre de 2 cm. entre  el líquido y el tapón del tarro. Agitar cuidadosamente los tarros.
          • Dejar macerar durante 45 días como mínimo antes de consumirlas.
          • Conservar en un lugar oscuro y alejado de fuentes de calor y olores fuertes.

          Receta Mistela de Mosto de Uva

          Una bebida tradicional elaborada con la mezcla de mosto de uva y alcohol.
          Debe tener un porcentaje de alcohol de entre el 16/22 grados ya que por debajo del 15° el mosto fermentaría, y por encima del 22° sería un licor de mosto.  La graduación alcoholica ideal de una mistela esta en 18/20, para conseguir esta proporción sólo hay que tener en cuenta la graduación del alcohol que se usa para encontrar la proporción de mosto adecuada. Si se usa alcohol de vino 92/93 grados la proporción sería de cuatro partes de mosto por una de alcohol, si es con aguardiente o licor de 46 grados la proporción sería 8/1.

          Ingredientes:

          • 8 L de mosto de uva sin fermentar (variedad  Moscatel, Pedro Ximénez, Airén )
          • 2 L de alcohol de uva de 92 grados 
          • 150 ml de agua destilada 
          • 1/2 L de vino añejo o 1 copa de brandy
          • 150 g de azúcar 
          • 8 ó 10 semillas de hinojo 
          • 2 piel de naranja (mandarina, naranja agria)
          • 1 piel de limón
          •  4 ramas de canela 
          • 2 vainas de vainilla 
          • 4 clavos
          • 1 rama de romero
          • 6 hojas de hierbabuena (hierba Luisa, mejorana)
          •  Otras Especias: raíz de perejil, anís, nuez moscada, alcaravea, orégano, pimienta, etc.

          Preparación:

          Mezclar el agua y el azúcar y ponerlas al fuego suave en un cazo hasta hacer un almíbar espeso, casi como caramelo. Filtrar el mosto y echarlo junto con el almíbar, el alcohol, el vino añejo, las especias y las cáscaras de los cítricos dentro de una garrafa.
          Poner la garrafa en un lugar más bien fresco y dejarla durante 30 días removiéndola una vez al día. Pasados los 30 días dejarla reposar durante otros 3 días más sin moverla con el fin de que los posos se queden en el fondo. Pasado ese tiempo trasegarla a otra garrafa o recipiente filtrándola con una tela, y ya estará lista para consumir.

          Receta Mistela de Aguardiente

          Ingredientes:

          • 1 L  de aguardiente
          • 1 L de agua
          • azúcar tostada
          • almendras tostadas
          • café
          • piel de naranja (mandarina, naranja agria)
          • pie de limón
          • 1 palo de canela en rama 

          Preparación:

          1. Verter en un recipiente el aguardiente junto con las almendras, la canela, el café y  piel de limón y de naranja.
          2. Dejar macerar todo durante tres días, tapado con un paño.
          3. Cuando ha pasado este tiempo hay que cambiar el recipiente anterior por otro de mayor tamaño en el que añade la misma cantidad de agua que de aguardiente que se puso en un principio.
          4. Caramelizar el azúcar y añadir poco a poco a la mezcla, a gusto de quien elabora el licor.
          5. Colar con una manga para separar los ingredientes sólidos del líquido.

          Receta Mistela de Aguardiente

          Ingredientes:

          • 1 botella de  aguardiente 
          • 1/2 kg de azúcar 
          • 5 tazas de agua 
          • 1 ramillete de hierbas de mejorana, siempreviva, hierbabuena, limoncillo
          • moras
          • piel de naranja (mandarina, naranja agria)
          • hojas de naranjo
          •  romero
          • 1 palo de canela
          • 1 cucharada zumón de limón

          Preparación: 

          1. Poner las hierbas en el aguardiente durante 30 días. 
          2. Si se quiere, se puede exponer uno o dos días al sol. 
          3. Preparar un almíbar con el agua, el azúcar, la canela y el limón. 
          4. Mezclar con el aguardiente.
          5. Servir a temperatura ambiente o fría. 

          Receta Mistela de Aguardiente

          Ingredientes:

          • 1 L de  aguardiente 
          • 1 kg de azúcar 
          • 2,5 L de agua 
          • 50 a 100 g de matalahúva 
          • piel de  2 naranjas (mandarina, naranja agria)
          •  2 palos de canela en rama
          • 4 clavos de olor
          • 20 o 30 g de café

          Preparación: 

          1. Poner el agua a hervir y añadir  a las pieles de naranja,la canela en rama y la matalahúva. 
          2. Caramelizar el azúcar.
          3. Añadir el caramelo al agua infusionada y añadir los clavos y granos de café.
          4. Mezclar con el aguardiente.
          5. Servir a temperatura ambiente o fría.