Mostrando entradas con la etiqueta Cremas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cremas. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de enero de 2016

Puré de castañas

Ingredientes:

  • 1 kg de castañas
  • Agua para cocer
  • Pizca de sal
  • 1 L de leche
  • 175 g de mantequilla

Preparación:

  1. Lavar las castañas y  hacer dos incisiones en la piel de las castañas.
  2. Cocinar las castañas en agua hirviendo durante 10 minutos. Escurrir  y pelar bien las castañas
  3. Cocer a fuego lento  3/4 L de leche con las castañas peladas y una pizca de sal. Hasta qué las castañas estén hechas (~45 minutos)
  4. Pasar por un pasapuré o aplastar, añadir un poco de leche a la crema.
  5. Volver a calentar la crema hasta que esté bien caliente,  retirar del fuego.
  6. Añadir la mantequilla a la crema y remover bien.
  7. Servir.



sábado, 14 de marzo de 2015

Crema catalana

Ingredientes

  • 1 l de leche
  • 2 ramas de canela
  • 35 g de fécula de maíz
  • 200 g de azúcar
  • 240 g de yemas de huevo 
  • 100 g de mantequilla 

Preparación

  1. Colocar la leche en un cazo junto con las ramas de canela y la sal.
  2. Llevar a ebullición, cuando hierva retirar del fuego, cubrir con papel film y dejar infusionar durante 10 minutos, colar y reservar.
  3. En un bol mezclar 100 g de azúcar con la fécula, añadir la leche infusionada con canela, volver al fuego y hervir, retirar del fuego y dejar templar.
  4. En otro bol mezclar las yemas con el resto del azúcar y verter a la mezcla anterior.
  5. Cocer todo junto al baño maría sin dejar de remover hasta que nape la cuchara (80-82 ºC).
  6. Una vez alcanzada la temperatura, retirar del baño maría y cuando la preparación este a unos 50 ºC añadir la mantequilla fría en dados pequeños, mezclar bien y rellenar los recipientes individuales y dejar enfriar.
  7. Antes de servir espolvorear con azúcar y caramelizar bien la superficie de la crema con un soplete .

domingo, 1 de marzo de 2015

Crema de pistacho

Ingredientes:

  • 100 g mantequilla pomada
  • 60 g azúcar
  • 1 pizca de sal
  • 2 huevos
  • ¼ una rama vainilla
  • 10 ml  ron Negrita
  • 150 g pistacho natural pelado en polvo
  • 70 g harina
  • 50 ml de leche
  • 1 cucharada sopera de te macha

Procedimiento:

  1. En un bol, batir fuerte la mantequilla con el azúcar y la sal hasta conseguir una pasta cremosa muy fina, pero no líquida. 
  2. Poco a poco añadir los huevos sin parar de batir. En el caso de que se corte la mezcla, dar un poco de calor al baño maría y seguir batiendo. 
  3. Añadir el ron y la vainilla y por último incorporamos los pistachos en polvo.
  4. Añadir la harina y la leche, batir bien la mezcla. 
  5. Al final añadir el te macha en polvo, para darle intensidad al verde del pistacho.

Pastel de almendras

Ingredientes:

  • 250 gr. de masa de hojaldre
  • 1 huevo batido
  • 50 g de almendras picadas
  • 50 g de azúcar
  • 50 g de mantequilla
  • 1 huevo
  • 1 c/s de cacao (opcional)

Preparación:

  • Cortar círculos de la masa de hojaldre.
  • Para preparar el frangipane, mezclar el azúcar, las almendras y la mantequilla en la batidora. Cuando la pasta sea homogénea, añadir el huevo batido poco a poco e ir incorporándolo a la mezcla. Finalmente añadir el cacao.
  • En la mitad de los círculos de hojaldre colocamos una cucharada de frangipane, cuidando de dejar un centímetro hasta el borde. Humedecer esta zona con agua y tapar con otro círculo, presionar los bordes para que queden unidos. Pintar por encima con el huevo batido.
  • Precalentar el horno a 200 ºC y hornear durante aproximadamente 20-25 minutos, o hasta que queden dorados.

Turrón de Jijona (Blando)

Receta 1 Turrón de Jijona

Ingredientes

  • 300 g de almendras
  • 200 g de miel
  • 100 g de azúcar
  • 1 clara de huevo (unos 20 g de clara)
  • una cucharadita de ralladura de limón
  • una pizca de canela.

Preparación:


  1. Moler las almendras o triturar en pequeñas cantidades y durante poco tiempo para evitar que la almendra se aceite.
  2. Calentar el azúcar y la miel a fuego medio y remover con una cuchara hasta que el azúcar y la miel formen una mezcla homogénea y espesa.
  3. Fuera del fuego añadir la clara de huevo batida y remover hasta obtener una mezcla clarito durante 10 minutos .
  4. Volver al fuego y remover hasta conseguir que espese y empiece a cambiar el color.
  5. Añadir la ralladura de limón y la canela. Remover y añadir la almendra molida.
  6. Mezclar bien todo hasta que todos los ingredientes estén unidos. Echar la masa en un molde forrado con papel sulfurizado y apretar bien y prensar
  7. Esperar unas 5 horas hasta desmoldar el turrón y servir.

Receta 2: Turrón de Jijona

Ingredientes

  • 400 g de azúcar fina
  • 600  de miel
  • 200 g de azúcar en terrones
  • 400 g de almendras tostadas
  • 100 g de avellanas tostadas
  • 100 g de nueces
  • 100 g de piñones
  • 4 g de canela en polvo
  • 8 g de cilantro en polvo

Preparación:

  1. Poner la miel en un cazo o caldero pequeño al fuego. En el momento en el que rompa el hervor, deberemos espumarlo, y añadir luego el azúcar fino y dejarlo cocer. Removerlo continuamente, hasta obtener un almíbar espeso (punto de bola).
  2. Fuera del fuego, agregar las almendras, nueces, avellanas y piñones picados, el cilantro en polvo y la mitad de los terrones de azúcar.
  3. Extenderlo sobre el mármol espolvoreado con harina, y dejarlo finalmente reposar unas 8 horas aproximadamente.
  4. Trinchar muy fino con el resto de los terrores de azúcar, quedando como si fuera harina.
  5. Rellenar con esta mezcla cajitas –a ser posible de madera- forradas con papel, y espolvorear la canela, cubrir con papel y prensar.
  6. Dejar reposar durante 6 días.


sábado, 21 de febrero de 2015

Crema de almendra

Crema ideal para rellenar frutas, bizcochos, tartas y tartaletas.

Receta 1

Ingredientes:


  • 5 cucharadas de crema de almendras
  • 5 cucharadas de almendra en polvo
  • 50 g de almendras fileteadas
  • 1 chorrito de licor de almendras

Preparación:

Mezclar la crema con la almendra en polvo y el licor.

Receta 2

Ingredientes:

  • 150 g de almendra molida
  • 500 ml de leche
  • 150 g de azúcar
  •  2 huevos
  •  1 yema ( o 2 yemas si  se quiere más espesa)
  • 40 g de fécula de maíz
  • 1 limón rallado
  • 1 cucharadita de canela

Preparación:

  1. Calentar la leche con la canela y la ralladura de limón.
  2. Añadir el resto de ingredientes y batir con la batidora.
  3. Volver  a poner la mezcla en el fuego, y remover constantemente con unas varillas hasta que espese. 

Receta 3

Ingredientes:

  • 1 litro de leche de vaca (oveja, almendras, chufa, arroz, coco)
  • 2 cucharadas soperas de harina de arroz
  • 1 cucharada sopera de fécula de maíz
  • 4 cucharadas soperas de azúcar
  • 1 cucharada de agua de rosas
  • 75 a 100 g de almendras trituradas muy finas
  • Decoración: almendras picadas, pistachos picados
  • Pizca de nuez moscada para espolvorear

Preparación:

  1. Disolver en un vaso de leche la harina de arroz y la fécula de maíz. 
  2. Calentar a fuego muy lento, sin cesar de remover. Antes de hervir, añadir el resto de la leche y el azúcar. No  dejar de remover a fuego muy lento hasta que espese. 
  3. Agregar las almendras molidas y el agua de rosas, remover durante unos cinco minutos.
  4. Retirar del fuego, dejar enfriar ligeramente y verter el contenido en los recipientes y dejar enfriar en el frigorífico.
  5. Servir, espolvorear con la nuez moscada y decorar con almendras o pistachos picados. 

    lunes, 19 de enero de 2015

    Crema de Limón. Pudding de limón

    Receta 1: Crema de Limón

    Ingredientes:

    • 85 ml de agua
    • Zumo de 2 Limones 
    • 2 huevos grandes
    • 100 g de azúcar blanco
    • 50 g de mantequilla

    Procedimiento

    1. Exprimir los limones y mezclar el jugo con el agua, los huevos y el azúcar.
    2. Poner la crema a cocer al fuego sin dejar de remover y, cuando empiece a hervir, retirar. Dejar templar y, cuando alcance 50°C, incorporar la mantequilla y mezclar.

    Receta 2: Crema de Limón

    Ingredientes:

    • 225 g de mantequilla sin sal
    • 1 2/3 taza de azúcar
    • 3 cucharadas de ralladura de limón
    • 4 Huevos
    • Zumo de 4 limones filtrado
    • 1 cucharada de maicena

    Procedimiento

    1. Poner en una cazuela una taza de mantequilla.
    2. Agregar el azúcar y dejar que se fundan a fuego medio. Incorporar la ralladura de limón.
    3. Mientras la mantequilla sigue fundiéndose, preparar los ingredientes líquidos. En un bol, batir los huevos con el zumo de limón y la maicena.
    4. Incorporar los huevos al cazo y cocinar durante 8 minutos, que es el tiempo que tarda el huevo en cocerse y en espesar la crema.
    5. Cuando empiecen a salir burbujas en la superficie de la crema, apartar  del fuego. Colar la crema para retirar la ralladura de limón.
    6. Dejar enfriar la crema a temperatura ambiente tapada con un plástico. Una vez fría, guarar en la nevera. 

    Receta 3

    Ingredientes:

    • 4 yemas medianas
    • 1 huevo mediano
    • 125 g de zumo de limón recién exprimido (unos 3 limones)
    • Ralladura de un limón
    • 125 g de azúcar blanquilla (o 62,5 g de tagatosa [1])
    • 125 g de mantequilla fría, cortada en cubitos pequeños
    • 1 pellizco de sal

    Procedimiento

    1. Exprimir los limones hasta obtener el peso de zumo indicado y colar.
    2. Mezclar en un cazo las yemas, el huevo, el zumo de limón, la sal y el azúcar. 
    3. Colocar este cazo sobre otro cazo mayor con agua hirviendo para cuajar la crema al baño maría. Remover sin parar con la cuchara hasta que la crema empiece a espesar. Proseguir unos 5 minutos, hasta que la crema sea capaz de cubrir el dorso de la cuchara claramente, pero no debe llegar a hervir.
    4. Sacar el cazo del fuego y añadimos la mantequilla troceada. Removemos con unas varillas hasta que se haya incorporado. 

    Nota:

    [1] La tagatosa es un azúcar apto para diabéticos, con índice glicémico cercano a cero y un agradable sabor muy parecido al del azúcar corriente.

    Receta 4

    Ingredientes:

    • 250 ml de nata líquida
    • 125 g de queso crema
    • 50 g de azúcar granulado
    • 1 ½ cucharadita de ralladura de limón
    • 3 cucharadas de zumo de limón filtrado
    • 1 cucharadita de extracto de vainilla

    Procedimiento:

    1. Batir el queso crema con el azúcar en el vaso de la batidora.
    2. Agregar la ralladura de limón y su zumo y batir bien. 
    3. Incorporar a la mezcla la vainilla.
    4. Montar la nata líquida y la añadir a la mezcla anterior con movimientos envolventes.  El zumo de limón reacciona con la nata y espesa la mezcla. 
    5. Poner la crema de limón en una manga pastelera con boquilla lisa. Reservar.

    Receta Crema de limón y miel    

    Ingredientes:

    • 600 ml de nata fresca
    • 150 ml de miel
    • 4 cucharadas  de azúcar en polvo
    • 100 ml de zumo de limón filtrado

    Procedimiento:

    En una cacerola al fuego poner la nata, miel y azúcar.
    Mezclar bien todo y llevar a ebullición para que el azúcar se disuelva.
    Bajar el fuego y dejar cocer a fuego lento 3 minutos.
    Apagar el fuego,incorporar el zumo de limón,integrar bien y repartir la mezcla en una fuente o recipientes individuales.
    Dejar enfriar en el frigo unas 2 h.

    Receta 6: Pudding de limón 

    Ingredientes:

    • 1 limón de piel fina
    • 330 g de azúcar fino
    • 30 g de mantequilla
    • 3 yemas de huevo
    • 180 ml de nata
    • 2 cucharadas de harina de maíz

    Procedimiento:

    1. Precalentar el horno a 160 ºC.
    2. Derretir la mantequilla en un cazo.
    3. Lavar y cortar los picos del limón. Sin pelar, cortar en ocho partes retirando las pepitas.
    4. Triturar el limón y el azúcar. Batimos hasta conseguir que todo el limón esté triturado.
    5. Incorporar la nata, las yemas y la harina de maíz. 
    6. Mezclar hasta conseguir que todo esté integrado.
    7. Untar con un poco de mantequilla 4 recipientes aptos para horno. Volcar en ellos la mezcla de limón.
    8. Hornear a 160 ºC entre 22 y 24 minutos.

      sábado, 17 de enero de 2015

      Mousse de queso

      Receta 1: Mousse de queso cremoso 

      Ingredientes:
      •  150 a 175 g de  queso cremoso (torta extremeña, etc)
      • 3 o 4 hojas de gelatina según consistencia deseada
      • 400 g de leche
      • 300 g de nata
      • 50 g de aceite de oliva
      Preparación:
      1. Hidratar la gelatina en agua fría en un bol hasta que se ablanden.
      2. Hervir la leche junto a la nata en una cacerola.
      3. Quitar  la corteza al queso de cabra.
      4. Fuera del fuego agregar el queso en troza y la gelatina bien escurridas
      5. Triturar con la batidora a velocidad baja.
      6. Agregar el aceite, y  mezclar manualmente 
      7. Colar y verter la crema de queso en los recipientes y dejar cuajar.
      8. Mantener en frío hasta que cuaje de 2-3 horas.
      9. Servir acompañado de pan tostado o horneado, añadir por encima  frutas secos , aceitunas, endivia, etc....

      Receta 2: Mousse de queso de cabra

      Ingredientes:

      • 150  a 175 g de queso de cabra de rulo.
      • 3 o 4 hojas de gelatina según consistencia deseada
      •  3 yogures griegos (sin azúcar) de 125 ml cada uno
      • 100 ml  de nata.
      • una pizca de pimienta blanca.
      • 1 cucharada de zumo de limón.
      Preparación:
      1. Hidratar la gelatina en agua fría en un bol hasta que se ablanden.
      2. Calentar la nata y antes de que comience a hervir retirar del fuego y añadir las hojas de gelatina bien escurridas, removeremos bien y reservaremos.
      3. Quitar  la corteza al queso de cabra.
      4. Triturar con la batidora a velocidad baja : el queso, los yogures, el zumo de limón y la pimienta. Reservar.
      5. Unir la mezcla de queso con la nata, podemos hacerlo con la batidora también.
      6. Si vamos a utilizar un molde de silicona o de plástico podemos engrasarlo con aceite ligeramente. Si es de metal o cristal lo forraremos con papel film o de horno. Verter la crema de queso en el molde engrasado con aceite  o papel film de horno.
      7. Mantener en frío  para que cuaje bien ( 2 a 3 horas como mínimo).
      8. Desmoldar sobre el plato para servirlo. Adornar con frutos secos picados, frutas ácidas, aceitunas endivia.....

      viernes, 26 de diciembre de 2014

      Crema de trufa

      Receta 1

      Ingredientes:

      • 250 g de chocolate (70% de cacao)
      • 100 ml de nata (35% materia grasa)
      • 50 ml de leche entera

      Preparación:

      Fundir el chocolate y mezclar con la nata y la leche hasta conseguir una masa homogénea. 
      Verter la crema en una fuente y dejar que se enfríe.
      Coger una porción de trufa  con una cucharita y con ayuda de otra  dar forma redondeada.
      Se puede rebozar con cacao,   cereales picaditos (corn flakes), frutos secos tostados y picados (almendras, avellanas, cacahuetes, pistachos, maíces), canela, menta picada, jengibre liofilizado, curry o tandoori, higo liofilizado.

      domingo, 21 de septiembre de 2014

      Mousse de chocolate

      Receta 1

      Ingredientes:

      • 160 g crema inglesa (70 g leche, 70 g nata, 1 yemas y 20 azúcar)
      • 237 g chocolate
      • 225 g nata

      Procedimiento:

      •  Calentar la crema inglesa a 45 ºC. Meter el chocolate en el vaso de la batidora, añadir la crema inglesa y triturar. Semimontar la nata y mezclar con la crema y reservar en frío metida en manga.

      Receta 2

      Ingredientes:

      • 125 g de chocolate
      • 3 cucharadas de nata líquida
      • 4 Huevos
      • 4 cucharadas de azúcar glas
      • 50 g de mantequilla
      • 8 gotas de esencia de naranja
      • 1 pizca de sal

      Procedimiento:

      1. Colocar en un bol de cristal el chocolate troceado, la mantequilla y la nata.
      2. Derretir todo en el microondas durante 3 minutos. Unir  cuidadosamente y reservar
      3. En otro recipiente, mezclar bien las yemas de huevos con el azúcar glas y añadir las gotas de extracto de esencia de naranja.
      4. Mezclar el chocolate fundido con la mezcla de las yemas y el azúcar glas, remover cuidadosamente.
      5. Batir las claras a punto de nieve con una pizca de sal.
      6. Incorporar las claras a punto de nieve en la mezcla de chocolate e integrar muy suavemente utilizando una lengua de goma para no desmontar las claras.
      7. Dejar reposar durante 3-5 horas en el frigorífico.
      8. Servir.

      Receta  3

      Ingredientes:

      • 250 g nata (35% m.g.)
      • 400 g cobertura de chocolate negro del 70% de cacao
      • 3 g gelatina
      • 500 g nata (35% m.g.)  semi-montada

      Procedimiento:

      1. Hervir la nata y añadir la gelatina previamente hidratada.
      2. Añadir, poco a poco, encima del chocolate picado ligeramente fundido. Mezclar perfectamente con ayuda del batidor de varillas.
      3. Agregar la nata semi montada y unir. 
      4. Guardar  en el congelador para que el mousse se solidifique.
      5. Servir

      lunes, 14 de julio de 2014

      Chicharrones. Manteca colorá con carne y zurrapa. Manteca blanca


      La manteca hecha a partir de la grasa de cerdos criados al aire libre es una buena fuente de vitamina D y de grasas monoinsaturadas (una cucharada de manteca tiene unos 6 g de ácidos grasos monoinsaturados, 5 g de ácidos grasos saturados y 1,6 g de ácidos grasos poliinstaurados).
      Es una grasa increíblemente versátil y es una buena grasa para utilizar en cocciones con temperaturas altas. Se puede utilizar sobretodo para asar y freír verduras. Las verduras no quedan grasientas, permanecen crujientes y practicamente secas, con un sabor impresionante

      Mi madre Mercedes hacía carne mechada con manteca de cerdo, manteca colorá con lomo para tomar con tostadas y molletes Marcheneros.









      Receta 1: Chicharrones. Manteca Colorá  con Carne


      Ingredientes:

      • 2 kg de pella (grasa del cerdo)
      • 1 kg de carne de cabeza de lomo (cerdo ibérico)
      • ajos
      • orégano
      • laurel
      • tomillo
      • 1 pimiento rojo seco y/o pimentón dulce
      • sal

      Preparación Chicharrones y Manteca:

      1. Derretir la pella troceada en porciones en una sartén.
      2. Y se va apartando las porciones de la pella ya derretidas, "fritas" ( chicharrones) y se va añadiendo más trozos de pella.
      3. Una vez toda la pella derretida, convertida en una especie de líquido untuoso con color parecido al de la miel, transparente, la volcamos en cualquier recipiente de cristal y la vamos dejando enfriar, pero sin llegar a que cuaje, pues la necesitaremos en estado líquido para mezclarla con la carne, que habremos podido ir guisando a la vez que íbamos derritiendo la pella.
      4. Añadir un poco de sal gorda por encima de los chicharrones. Se pueden comer fríos como simple tapa o aperitivo. Como ya han soltado toda su grasa en la sartén derritiéndose, no son excesivamente ricos en aportes calóricos.

      Preparación Carne:

      1. Trocear la carne y dorar en un poco de pella derretida.
      2. Prepara un majado con los ajos (cantidad según gusto), orégano, laurel, tomillo, pimiento seco, pimentón y la sal, y volcar sobre la carne, mover para que no se queme, se cubre con un poco de agua y estofar hasta que esté tierna la carne y se consuma el agua para obtener una fina manteca limpia, untuosa y brillante.

      Preparación Manteca Colorá:

      1. Mezclar la carne con la manteca derretida.
      2. La manteca derretida tomará el color del guiso de la carne (pimentón) .
      3. Repartir en diferentes recipientes herméticos más pequeños antes de que se enfríe.
      4. Al enfriarse la carne quedará abajo cubierta por manteca colorá.
      5. Se puede servir untado en el pan tostado o sin tostar, y en Marchena se puede disfrutar con mollete marchenero calentito de horno de leña.

      Receta 2: Manteca Colorá con Carne y Zurrapa

      Ingredientes:

      • 2 y 1/2 kg de cinta de lomo o cabezada
      • 2 kg de pella de cerdo ibérica
      • tomillo en rama
      • romero en rama
      • 2 hojas de laurel
      • 1 cda de pimentón dulce 
      • 1o 2 pimientos choriceros o oñoras
      • 1 cabeza de ajos 
      • 250 ml de agua
      • 250 ml de vinagre de vino
      • sal

      Procedimiento:

      • Trocear los 2 kg de carne en trozos  y  el resto 1/2 kg cortar  muy pequeños casi picados para  obtener zurrapa,
      • En un recipiente preparamos el adobo, dando unos golpes a los dientes de ajo y añadiendo laurel, pimientos choriceros  muy picado,orégano, tomillo, romero, pimentón,  sal , agua y   125 ml vinagre. Los restantes  125 ml de vinagre los reservamos.
      • Añadir el adobo a la carne y macerar toda la noche en el frigorífico, moviendo varias veces.
      • Derretir la pella con el fuego muy bajo.
      • Añadir la carne y todo el jugo y condimentos.
      • Dejar a fuego lento hasta que la carne este hecha y tierna.
      • Añadir el pimentón y el vinagre reservado , mover y retirar  del fuego, es muy importante que no se nos queme el pimentón.
      • Dejar reposar.

      Receta de Manteca de Cerdo

      Si se deja que los trozos de tocino se cocinen más para hacer la manteca, el sabor será más intenso y el color algo más tostado. Esto es bueno para platos salados, pero no tanto para masas dulces.

      Ingredientes 

      Para aproximadamente 1 litro de manteca:

      • 1 kilo de tocino o panceta de cerdo de buena calidad (cerdo ibérico de bellota, la panceta del cerdo ibérico de bellota tiene mucho más grasa que la del cerdo blanco, tiene menos carne, por lo que esta serviría perfectamente para hacer manteca)
      • ½ vasito de agua filtrada
      • Cazuela de fondo grueso (para hacerla en el horno necesitarás una cazuela que se pueda meter en el horno, como las cocottes de hierro)
      • Colador de acero de malla fina
      • Un trozo de tela o gasa de quesero de algodón

      Procedimiento:

      Corta la manteca en trocitos de aproximadamente 1 cm (esto es mucho más fácil si el tocino está ligeramente congelado) y añadir junto con el agua filtrada en la cazuela para cocer a fuego lento. Se pone al principio para que la grasa no se tueste cuando comienza a calentarse y se evaporará. El tocino comenzará a fundirse remover con una cuchara de madera de vez en cuando.
       Después de unos 20 minutos habrá una buena cantidad de grasa en la cazuela, y se empiezan a formar los chicharrones.
      Cuando hayan pasado entre 45 minutos y una hora y los chicharrones estén flotando en la superficie, ya está listo. Se puede cocinar un poco más, sin parar de remover, hasta que los chicharrones caen al fondo.
      Retirar del fuego?
      Dejar que se enfríe un poco y filtra la manteca usando el colador forrado con la tela.
      Dejar que se enfríe un poco más antes de pasar la manteca a los botes de cristal para evitar que se rompan por el cambio de temperatura.
       Meter los chicharrones en el horno a 180º durante 20 a 30 minutos, hasta que queden crujientes.
      Servir con un poco de sal.
      Se puede usar en vez de pan rallado en un gratinado,  o como aderezo para ensaladas y verduras.
       Cuando está caliente, la manteca es transparente con un tono amarillento, pero según se va enfriando  se vuelve blanca. La manteca casera dura mucho tiempo, incluso a temperatura ambiente, en botes bien cerrados, pero es mejor guardarla en el frigorífico por si tardas unos meses en consumirla. También se puede congelar.

          domingo, 13 de julio de 2014

          Mantequilla y suero

          Ingredientes

          • 1 l de nata (mínimo debe tener 35 % de materia grasa)
          • Sal

          Preparación:

          1. La nata debe estar muy fría.
          2. Poner en un bol y batir a velocidad media poco a poco la nata va montándose. Hasta que la nata se monta del todo, entonces subir la velocidad para que el batido sea más rápido y la nata se corté, se separa en sólido y en líquido (suero o buttermilk estupendo para bizcochos pan y bollería).
          3. Colar, presionar y  lavar la mantequilla con agua hasta que veamos que el agua que cae es totalmente limpia. Secamos con papel de cocina, absorbente y disponemos en un recipiente y añadir un poco de sal.
          4. Guardar en el frigorífico hasta el momento de servir.

          lunes, 7 de julio de 2014

          Crema pastelera

          Receta: Crema Pastelera 1

          Ingredientes:
          • 500 ml de leche 
          • 3 yemas de huevo
          • piel de limón  y canela en  rama  ( o ½ vaina de vainilla)
          • 85 g de azúcar
          • 50 g de almidón de maíz
          • 20 g mantequilla sin sal en trozos

          Preparación :
          • Infusionar leche en un cazo con el azúcar, la piel de limón y canela en rama (o la vaina de vainilla).
          • En un cuenco, batir las yemas de huevo con el azúcar, almidón de maíz con un poco de leche fría  (50 ml) . 
          • Añadir poco a poco la leche infusionada caliente al bol.
          • Echar de nuevo la mezcla en el cazo, cocer a fuego medio hasta que espese, sin parar de remover.
          • Agregar la mantequilla y remover para fundirla. 
          • Taparla crema pastelera con un plástico y dejar que se enfríe durante 1 ó 2 horas.
          • Servir o utilizar para rellenos.

          Receta: Crema Pastelera 2

          Ingredientes:
          • 1 taza de leche
          • 3 yemas de huevo
          • piel de limón  y canela en  rama  ( o ½ vaina de vainilla)
          • 3 cucharadas de azúcar
          • 2 cucharadas de maicena
          • 2 cucharadas de mantequilla sin sal en trozos

          Preparación :
          • Hervir la leche en un cazo con el azúcar, la piel de limón y canela en rama (o la vaina de vainilla).
          • En un bol, batir las yemas de huevo con el almidón de maíz. 
          • Añadir poco a poco le leche al bol.
          • Echar de nuevo la mezcla en el cazo, cocer a fuego medio hasta que espese, sin parar de remover.
          • Agregar la mantequilla y remover para fundirla. 
          • Taparla crema pastelera con un plástico y dejar que se enfríe durante 1 ó 2 horas.
          • Servir o utilizar para rellenos.

          Receta: Crema Pastelera de caramelo:

          Ingredientes:
          • 1 taza de azúcar granulado
          • 1 cucharada de miel (o sirope de maíz blanco)
          • 3 cucharadas de agua
          • 1 taza de nata líquida
          • crema pastelera (ver receta anterior)

          Preparación :
          • En una cacerola, echar el agua con el azúcar granulado y la miel ( o el jarabe de maíz blanco) y cocer a fuego alto sin tapar.
          • Cuando la mezcla adquiera un color ámbar intenso, retirar del fuego y añadir la nata líquida. Dejar  enfriar la salsa de caramelo a temperatura ambiente. 
          • Una vez que esté fría, mezclar 1/3 de la salsa de caramelo con la crema pastelera. Reservar o servir

          jueves, 29 de mayo de 2014

          Dulce o carne membrillo de Marchena

          Receta1: Elaboración del membrillo-Convento de Santa María

          Ingredientes:

          • 1 kg de membrillos
          • azúcar 700 g hasta 1 kg y 250 g 
          • 100 ml de agua

          Procedimiento:

          1. Lavar los membrillos, cocer en agua hirviendo enteros sin palar hasta que estén tiernos (20 min).
          2. Escurrir los membrillos y dejar reposar en el escurridor unos minutos.
          3. Pelar y cortar a trozos. Triturar pasando por un  pasapure.
          4. Hacer un almíbar con azúcar y agua  a punto de caramelo.
          5. Agregar el pure al almíbar y cocer a fuego medio hasta que se despegué de la pared (40 min) y rellenar moldes.
          6. Dejar enfriar y secar  sin cerrar dos días, entonces cerrar el envase
          7. Si se consume en poco tiempo el membrillo etarrá blando, si se deja transcurrir  1 año la consitencia será más dura.

           Receta 2:

          Ingredientes:

          • 1 kg de membrillos
          • 1 kg de azúcar

          Procedimiento:

          1. Pelar los membrillos y cocer en una olla con agua hirviendo durante 45 minutos y escurrimos.
          2. Poner a cocer las pieles y los corazones con agua hasta que reduzca. Colar y reservar.
          3. Pesar los membrillos junto con la reducción que hemos hecho e incorporamos la misma cantidad de azúcar que de membrillo. Triturar e incorporar a la olla.
          4. Cocer a fuego lento durante 2 horas sin parar de remover.
          5. Cuando haya cocido, colocar la carne de membrillo en un molde y dejar enfriar durante 12 horas.

          martes, 27 de mayo de 2014

          Cremas para rellenos y adornos de pasteles

          Se pueden utilizar para rellenar pasteles, brazos de gitano, tartas

          Nata Montada

          Ingredientes:

          • 1 ½ taza de nata nata montada
          • 250 g de queso crema
          • 1 taza de azúcar glas
          • 2 cucharadas de leche en polvo desnatada

          Procedimiento:

          Mezclar la nata montada con el queso crema, el azúcar y la leche en polvo. Se puede extender la nata montada por la cima y por los lados del pastel o tarta.
          Nota: Para estabilizar la nata se añade queso crema y leche en polvo.

          Crema de queso

          Ingredientes:

          225 g de queso crema
          225 g de mantequilla
          260 g de azúcar en polvo
          1 cucharada de esencia de vainilla

          Procedimiento:

          Mezclar en un bol con varillas el queso, la mantequilla, el  azúcar  y la vainilla.Crema de queso al limón

          Ingredientes:

          200 g de crema de queso
          60g de mantequilla a temperatura ambiente
          260 g de azúcar glaseado
          1 y ½ cucharadita de extracto de vainilla
          1 cucharada de ralladura de limón
          Un poco de leche

          Procedimiento:

           Batir bien la mantequilla, la crema de queso y el azúcar. Mezclamos bien con la ralladura del limón, el extracto de vainilla y un poco de leche.

          Crema de queso de naranja

          Ingredientes:

          1 taza de queso crema
          1 Naranja en zumo
          Ralladura de naranja

          Procedimiento:

          En un bol, mezclamos el queso con el azúcar restante, la ralladura y el zumo de naranja.

          Crema de queso de crema de queso  y dulce de leche

          Ingredientes:

          300 g dulce de leche
          300 g queso fresco cremosos

          Procedimiento:

          Mezclar los dos ingredientes con un batidor de varillas.

          lunes, 26 de mayo de 2014

          Natillas

          Receta 1

          Ingredientes:

          • 1,250 L de leche
          • piel de 1 limón
          • 2 ramas de canela
          • 7 yemas de huevo 
          • 300 g de azúcar
          • 75 g de fécula de maíz
          • Bizcochos (bizcochos de Marchena) o galletas María (opcional)

          Preparación:

          1. Hervir en una olla leche con  4 cucharadas de azúcar, la corteza de limón, la canela, rama de vainilla abierta y sal.
          2. En un cazo batir los huevos con las yemas, 2 cucharadas de azúcar, granos de vainilla y la fécula.
          3. Reposar la leche hervida.
          4. Colar la leche hervida sobre las yemas y cocer a fuego suave sin que hierva.
          5. Cocer hasta que desaparezca la espuma de la superficie y empiece a espesar.
          6. Colocar la natilla en un recipiente o recipientes individuales poniendo en el fondo un bizcocho  o una galleta.
          7. Dejar enfriar a temperatura ambiente y refrigerar.

          Receta 2

          Ingredientes:

          • 1,5 L de leche
          • piel de 1 limón
          • 1 rama de canela
          • 1 rama de vainilla
          • 2 huevos 
          • 6 yemas de huevo
          • 6 cucharadas de azúcar
          • 1 pizca de sal
          • 30 g de fécula de maíz
          • Bizcochos (bizcochos de Marchena) o galletas María (opcional)

          Preparación:

          1. Hervir en una olla leche con  4 cucharadas de azúcar, la piel de limón, la canela, rama de vainilla abierta y sal.
          2. En un cazo batir los huevos con las yemas, 2 cucharadas de azúcar, granos de vainilla y la fécula.
          3. Reposar la leche hervida.
          4. Colar la leche hervida sobre las yemas y cocer a fuego suave sin que hierva.
          5. Cocer hasta que desaparezca la espuma de la superficie y empiece a espesar.
          6. Colocar la natilla en un recipiente o recipientes individuales poniendo en el fondo un bizcocho  o una galleta.
          7. Dejar enfriar a temperatura ambiente y refrigerar.
          Receta 3

          Ingredientes:

          1 L de leche
          piel de 1 limón
          2 ramas de canela
          3 huevos
          5 cucharadas de azúcar
          3 cucharadas de harina
          Bizcochos (bizcochos de Marchena) o galletas María (opcional)

          Preparación:

          Batir los huevos muy bien.
          Añadir el azúcar y mezclar muy bien
          Añadir la harina y mezclar muy bien
          Añadir la leche poco a poco moviendo y mezclar bien, añadir la piel del limoón y la rama de canela
          Poner a cocer la crema hasta que empiece a espesarReposar la leche hervida.
          Colar la leche hervida sobre las yemas y cocer a fuego suave sin que hierva.
          Cocer hasta que desaparezca la espuma de la superficie y empiece a espesar.
          Colocar la natilla en un repunte o recipientes individuales poniendo en el fondo un bizcocho o una galleta.
          Dejar enfriar a temperatura ambiente y refrigerar.


              Crema Inglesa

              Receta 1

              Ingredientes:

              • 500 ml de leche
              • 4 yemas de huevo
              • 80 g de azúcar
              • 1 vaina de vainilla
              • ½ cucharadita de pimienta larga de Java (opcional)

              Preparación:

              1. Hervir la leche junto con la vaina de vainilla y sus semillas.
              2. Añadir la pimienta larga de Java rallada y remover.
              3. Mezclar las yemas de huevo con el azúcar y remover bien.
              4. Cuando la leche rompa a hervir retirar del fuego y retirar la vaina de vainilla.
              5. Añadir poco a poco y remover, la leche a la mezcla de yemas y azúcar.
              6. Llevar esta mezcla al fuego y batir hasta que espese. Enfriar durante 4 horas

              Receta 2

              Ingredientes:

              • 1l de leche
              • 10 yemas
              • 250 g de azúcar
              • 1 vaina de vainilla  
              • cardamomo (opcional)

              Preparación:

              1. Calentar a fuego medio la leche, cardamomo y la vainilla, mezclar y dejar que hierva.
              2. Batir bien todas las yemas y incorporar a la leche. Remover hasta que espese. 

              Receta 2: Microondas

              Ingredientes:

              • 200 g de leche  
              • 50 g de nata líquida
              • 50 g de azúcar
              • 70 g de yemas
              • 1 vaina de vainilla

              Procedimiento:

              1. Mezclar la leche y nata, las semillas de la vainilla, el azúcar y las yemas.
              2. Cocer durante 2 o 3 minutos en el microondas. De vez en cuando lo removemos y lo volvemos a calentar, para que espese poco a poco.

                Receta 3: Crema Inglesa de Lima

                Ingredientes:

                • 225 g de leche
                • 225 g nata
                • 50 g zumo de lima
                • 1 ralladura de lima
                • 4 yemas
                • 75 g azúcar

                Procedimiento

                1. Calentar leche, nata, zumo de lima y la mitad de la ralladura de lima. 
                2. Mezclar las yemas con el azúcar y cuando hiervan los líquidos, mezclar con la mezcla yema-azúcar y volver al fuego. 
                3. Calentar hasta los 85º removiendo de vez en cuando. Colar y añadir la otra mitad de la ralladura. Enfriar.