Mostrando entradas con la etiqueta Postres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Postres. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de mayo de 2016

Flan de Huevo



Diciembre 2020







Receta de Flan en Olla Exprés Receta de mi madre Mercedes

Ingredientes

- Flan
  • 4 huevos
  • 1 vaso de agua de azúcar
  • 1 vaso de agua de leche
- Caramelo
  • 4 a 6 cucharas de azúcar
  • unas gotas de limón

Preparación

  1. Caramelizar el molde, poner el azúcar y unas gotas de limón en un cazo o una sartén y dejar cocer a fuego lento. Cuando empiece a tomar color ámbar retírar del fuego y esperar a que casi desaparezcan las burbujas. Verter en el molde o moldes y extenderlo bien.
  2. Batir bien todos los ingredientes.
  3. Poner un poco de agua (2 dedos) en la olla a presión, colocar dentro el molde, vierter la mezcla del flan y tapar bien para evitar que entre agua. Poner  la tapa de la olla y dejar  cocer a presión durante 5 minutos. Apagar el fuego y espera a que pierda toda la presión. Dejar que se enfríe y retirar el molde de la olla.
  4. Para desmoldar, presiona con la mano separando el flan de las paredes, colocar un plato encima y dar la vuelta.

Receta de Flan

Ingredientes

- Flan
  • 4 huevos
  • 100 g de azúcar
  • 500 ml de leche
- Caramelo
  • 4 a 6 cucharas de azúcar
  • unas gotas de limón

Preparación

  1. Caramelizar el molde (o moldes), poner el azúcar y unas gotas de limón en un cazo o una sartén y dejar cocer a fuego lento. Cuando empiece a tomar color ámbar retírar del fuego y esperar a que casi desaparezcan las burbujas. Verter en el molde o moldes y extenderlo bien.
  2. Batir bien todos los ingredientes.
  3. Rellenar el molde (o moldes). Hornear a  110 ⁰C al baño María  25-30 min
  4. Para desmoldar, presiona con la mano separando el flan de las paredes, colocar un plato encima y dar la vuelta.

Receta Flan de Naranja

Ingredientes

-Flan
  • 4 huevos más 4 yemas
  • 150 g de azúcar
  • 240 ml de zumo de naranja
  • 240 ml de leche (de vaca, de cabra, de almendras)
  • La ralladura de la piel de 2 naranjas
  • 1 cucharadita de agua de azahar
  • Una pizca de sal
- Caramelo
  • 4 a 6 cucharadas de azúcar
  • Unas gotas de limón
  • 2 cucharadas de agua (opcional)

Preparación

Precalentar el horno a 170 ºC con calor arriba y abajo.
Colocar en su parte central una bandeja con una fuente para cocer el flan al baño María.
En un cuenco grande, frotar con la punta de los dedos el azúcar junto con la ralladura de naranja para sacar los aromas de ésta, hasta que el azúcar se tiña.
Agregar los huevos enteros más las yemas y batir todo varios minutos hasta conseguir una mezcla homogénea. Añadir el zumo de naranja, la leche, el agua de azahar y sal.
Poner a hervir agua en cantidad suficiente para llenar la fuente del horno hasta dos dedos de altura.
Caramelizar el molde, poner el azúcar y unas gotas de limón en un cazo o una sartén y dejar cocer a fuego lento. Cuando empiece a tomar color ámbar retírar del fuego y esperar a que casi desaparezcan las burbujas. Verter en el molde o moldes y extenderlo bien.
Añadir la mezcla del flan en el molde, tapar con papel de aluminio para que no se queme la parte superior y colocar en la fuente del horno.
Verter el agua caliente en dicha fuente alrededor del molde, lentamente para no salpicar, se puede añadir cáscara de huevos para evitar que salpique.
Dejar cocer entre 60 y 75 minutos, hasta que un palillo pinchado en el flan salga casi limpio.
Sacar el flan del horno y dejarlo enfriar hasta que alcance temperatura ambiente. Tapar y refrigerar en el frigorífico.
Atemperar el flan fuera del frigorífico media hora antes de comerlo, darle la vuelta sobre un plato grande y servir.

lunes, 1 de diciembre de 2014

Compota de frutas

Ingredientes:

  • 1 litro de agua
  • 1/2 litro de vino tinto
  • 175 g de azúcar (miel)
  • 1 palito de canela
  • clavos, romero, menta o hierbabuena
  • 125 g de orejones de melocotón
  • 250 g de ciruelas pasas
  • 125 g de higos secos
  • 125 g uvas pasas
  • 250 g de manzanas reinetas
  • 250 g de pera

Preparación:

  1. Hervir el agua, el vino, el azúcar y el palito de canela, clavos, romero y menta o hierbabuena.
  2. Al cabo de un rato, introducir los orejones de melocotón y cocer 30 min hasta que estén blandos.
  3. Agregar las ciruelas pasas, los higos secos, los uvas pasas y mantener el hervor otra media hora.
  4. Finalmente, añadir las manzanas y las peras peladas y troceadas volviendo a hervir durante 30 min más hasta que la compota esté en su punto. 
  5. Servir templada o fría.

miércoles, 9 de julio de 2014

Tarta de manzana

Celebrando un día  muy especial, Santo de mi hija y de mi mama, 24 septiembre 2022


Novienbre2020


Receta 1: Tarta  Manzana Marchena

Ingredientes:

  • 1 kg de manzanas reinetas (o peros)
  • 2 huevos (L)
  • 1 vaso de leche
  • 1 vaso de azúcar
  • 1 vaso harina
  • 1 vaso de aceite de oliva suave
  • ralladura de un limón
  • 1 cdita levadura química
Para el glaseado:mermelada de albaricoque  y agua

Preparación:

  1. Precalentar el horno a 200º C con calor arriba y abajo.
  2. Preparar el molde untándolo con mantequilla (se puede usar manteca o aceite) espolvorear con un poco de harina o azúcar y repartirla bien, desecha la que no quede adherida. 
  3. Pelar las manzanas y quitar el corazón.
  4. Mezclar los ingredientes en un cuenco grande; Leche, huevos, azúcar, harina,  aceite, 2 manzanas, ralladura de limón y levadura.
  5. Triturar  hasta que se forme una pasta espesa.
  6. Poner en el fondo una capa de manzanas cortadas en láminas.
  7. Añadir la pasta y colocar  otra capa de manzana en láminas en la superficie pintadas con mantequillas.
  8. Hornear  a 180  ºC durante 40-50 min, hasta que esté ligeramente dorada y al pincharla con un alambre o palillo si sale limpio es que está hecha por dentro.
  9. Pintar con yema de huevo batida, y se vuelve a introducir unos instantes en el horno para que se dore.
  10. Retirar del horno y dejar atemperar sobre una rejilla (20 min). 
  11. Glaseado: Diluir la mermelada en un poco de agua a fuego suave.
  12. Pintar con el glaseado de mermelada de albaricoque diluida en agua. 

Receta 2

Ingredientes:

  • 3 manzanas reinetas
  • 1 yogur natural (de limón, de soja)
  • 4 Huevos
  • 150 g de azúcar (o azúcar integral)
  • 250 g de harina
  • 1 vaso de aceite suave o de girasol
  • Ralladura de un limón
  • 1 copita de anís
  • 1 sobre de levadura química

Preparación:


  1. Precalentar el horno a 200ºC.
  2. Pelar y cortar 2 de las manzanas en láminas finas y la manzana restante en gajos un poco más grandes porque van a ir encima de la tarta.
  3. Batir los huevos en un bol amplio e incorporamos el azúcar. Mezclamos con ayuda de unas varillas y vamos añadiendo poco a poco el yogur de limón, mezclar de nuevo.
  4. Añadir el anís, ralladura de limón, el vaso de aceite y batir hasta integrar los ingredientes.
  5. Mezclar la harina y la levadura química, e incorporar poco a poco esta mezlca al bol con los huevos sin dejar de remover hasta que obtener una textura de masa sin grumos.
  6. Incorporar las láminas finas de manzana y mezclar hasta integrar.
  7. Extender papel sulfurizado o papel de horno sobre una bandeja de horno y verter toda la mezcla.
  8. Distribuir los trozos de manzana más grandes que tenemos reservados por toda la superficie de la masa y espolvoreamos azúcar por encima.
  9. Hornear a 180°C durante 30 minutos aproximadamente,
  10. Retirar la bandeja del horno y dejar enfriar.
  11. Servir.

Receta 3: Tarta Sueca de Manzana

Ingredientes 

  • 3 manzanas reineta (o Granny Smith)
  • 3 huevos (L)
  • 250 g de harina
  • 10 g de levadura en polvo
  • 1 cdta de canela en polvo
  • 150 g de azúcar glas (o azúcar integral)
  • 150 g de mantequilla
  • Para el glaseado
  • 25 g de mantequilla
  • 3 cdas de azúcar glas
  • 1 cdta de canela en polvo
  •  molde de 25 cm

Preparación:

  • Precalentar el horno a 180º C con calor arriba y abajo.
  • Preparar el molde untándolo con mantequilla (se puede usar manteca o aceite) espolvorear con un poco de harina o azúcar y repartirla bien, desecha la que no quede adherida. 
  • Tamizar la harina con la levadura y la canela, también con el azúcar glas si es el que se va a utilizar.
  • Fundir la mantequilla y añadirla al bol con la harina, la levadura, la canela y el azúcar. Batir los huevos y añádelos a la preparación anterior, mezclar bien hasta obtener una crema homogénea y densa.
  • Pelar las manzanas, cortar la mitad en dados y la otra mitad en láminas.
  • Añadir las manzanas cortadas en dados  a la masa, mezclar bien y viértela, en el molde. Colocar las manzanas cortadas en láminas en la superficie, cubriendo la superficie.
  • Hornear durante 40-50 min, hasta que esté ligeramente dorada y al pincharla con un palillo se compruebe que está hecha por dentro. 
  • Retirar del horno y dejar atemperar sobre una rejilla (20 min). 
  • Glaseado: Fundir la mantequilla y mezclar con el azúcar y la canela.
  • Desmoldar con cuidado y pintar con el glaseado generosamente y dejar en la rejilla para enfriar y evitar que se humedezca el bizcocho.

    domingo, 29 de junio de 2014

    Yogur sabor a fresa

    Receta: Yogur sabor a fresa

    Ingredientes:

    • 1 l de leche entera o semidesnatada
    • 4 ó 5 cdas colmadas de leche en polvo desnatada
    • fermento (100 ml de yogur ó 5 g de fermento en polvo)
    • 4 cucharadas de azúcar
    • sirope de fresa

    Preparación en yogurtera:

    1. Mezclar todos los ingredientes en un recipiente.
    2. Añadir el sirope de fresa a nuestro gusto. 
    3. Echar la mezcla en vasitos y metemos los vasitos a la yogurtera. 
    4. Dejar fermentar en yogurtera entre 8 y 12 horas. 
    5. Una vez fermentados los yogures, los sacar de la yogurtera.
    6. Tapa los tarritos .
    7. Se meten en el frigorífico un mínimo de 4 horas.

    Receta: Yogur de Cereza

    Ingredientes:

    • Yogur natural (sin azúcar)
    • Mermelada de cereza negra (cantidad al gusto)

    Preparación:

    1. En un recipiente poner el yogur y añadir mermelada al gusto.
    2. Mezclar bien y listo para tomar.

    Yogur de chocolate

    Ingredientes para 4 raciones:


    • 1/2 litro de leche semidesnatada o entera
    • 2 cdas colmadas de azúcar
    • 2 cdas colmadas de leche en polvo
    • 6 ctas (de postre) de cacao puro en polvo
    • 1 cta de esencia de vainilla
    • 1 sobre de cuajada

    Preparación:

    Calentar la leche menos una tacita.
    Añadir  a la leche el azúcar, la leche en polvo, la vainilla y el cacao y batir para que se disuelvan homogéneamente.
    Disolver el sobre de cuajada en la taza de leche.
    Cuando el preparado comience a hervir retirar el cazo del fuego y añadir el contenido de la taza y remover constantemente.
    Volver a poner el preparado al fuego y volver a dejar que hierva.  Batir para que no queden grumos. Retirar del fuego y verter el preparado en los vasitos colándolo con un colador para evitar que queden grumos. Dejar enfriar en el frigorífico un mínimo de 4 h.

    Yogur Griego

    Receta 1

    Ingredientes:

    • 800 ml. de leche entera
    • 200 ml de nata (mejor si es nata de montar)
    • 4 cdas colmadas de azúcar
    • 4 cdas colmadas de leche en polvo (opcional)
    • fermento lácteo de yogur (yogur natural o fermento liofilizado)

    Preparación yogurtera eléctrica:

    1. Mezclamos y batimos todos los ingredientes.
    2. Vertemos el preparado en los vasitos.
    3. Fermentamos entre 8 y 12 horas.
    4. Tapamos los tarritos y metemos en el frigorífico mínimo 4 horas.

    Receta 2

    1. 1l de leche entera
    2. 1yogur
    3. 100 g Azúcar
    4. 40 g leche en polvo

    Tarta de. Cuajada. Cuajada

    Receta 1: Tarta de Cuajada 

    Ingredientes:

    Cuajada:
    • 1 L de nata líquida
    • 8 cucharadas soperas de azúcar
    • 2 sobres de cuajada
    Caramelo:
    • 200 g Azúcar
    Decoración:

    • 80 g de nueces
    • 100 g de azúcar

    Preparación

    1. Preparar un caramelo rubio en una sartén con el azúcar a fuego medio.
    2. Añadir el caramelo en el fondo de un molde.
    3. Poner a hervir en un cazo la nata líquida con el azúcar y los 2 sobres de cuajada disuelto previamente en un poco de la nata líquida fría.
    4. Una vez que rompe el hervor, retirar y verter en el molde.
    5. Guardar en el frigorífico y dejar enfriar hasta que cuaje.
    6. Preparar caramelo y caramelizar las nueces, poner una pizca de sal y dejar enfriar.
    7. Desmoldar la tarta y servir con las nueces caramelizadas.

    Receta 2: Cuajada 

    Ingredientes:

    • 1 l de leche pasteurizada
    • 1 cdta de café de cuajo ( sí fabricante  no indique cantidad)
    • 1 cdta de cloruro cálcico

    Preparación:

    1. Precalentar el horno a unos 40 ºC.
    2. Poner un cazo al fuego y calentar la leche entre 26 ºC y 29 ºC.
    3. Añadir cloruro cálcico y a continuación el cuajo.
    4. Remover bien y llenar los tarritos.
    5. Meter los tarritos en el horno unos 45 min.
    6. Tapar  los tarritos y guarda en el frigorífico.

    Receta 3: Cuajada de chocolate

    Ingredientes:

    • 1 1 de leche de oveja
    • 200 g de cobertura de chocolate negro picada
    • de 4 a 6 gotas de cuajo, por taza

    Preparación:

    1. Hervir la leche de oveja sobre el fuego  con una pizca de sal.
    2. Colocar las gotas de cuajo en cada taza.
    3. Añadir la cobertura de chocolate a la leche  caliente a unos 80 °C, mezclar y fundir, con la batidora.
    4. Repartir la mezcla en las seis tazas y dejar reposar hasta cuajar.



      domingo, 8 de junio de 2014

      Yogur natural


      Receta 1: Horno

      Ingredientes:

      • 1 l de leche entera
      • 15 g de azúcar
      • 1 yogur natural (125 ml)

      Procedimiento:

      1. Echar la leche en un recipiente  y agrega el yogur y el azúcar.
      2. Mezclar bien y taparlo
      3. Deja reposar, removiendo de vez en cuando, durante 12 horas en un lugar a unos 25ºC de temperatura. Tras este tiempo, la leche habrá fermentado y el yogur estará listo.
      4. Puedes repartir el litro de yogur casero en vasos o copas, decorar con una hoja de menta, frutas, frutos secos,....

      Consejo a la hora de preparar yogur natural casero:

      Precalentar el horno durante 5 min a potencia máxima y apagarlo.
      Meter el recipiente cerrado con la mezcla de yogur, leche y azúcar y deja reposar dentro 12 h. Si tras ese tiempo no ha fermentado, repetir la operación.

      Receta 2: Yogurtera eléctrica:

      Ingredientes:

      • 1 l de leche (entera o semidesnatada)
      • 4 cdas colmadas de leche en polvo
      •  fermento (1 yogur natural de leche entera o  fermento liofilizado)

      Preparación :

      1. Ponemos todos los ingredientes en un cuenco.
      2. Mezclamos con unas varillas.
      3. Echamos  la mezcla en los vasos.
      4.  Dejamos fermentar entre 8 y 12 horas.
      5. Una vez fermentados, dejamos en el frigorífico 4 horas.

      Receta 3: Yogur natural con azúcar mascabado

      Ingredientes:

      • 1 l de leche (entera o semidesnatada)
      • 1 cda colmada de leche en polvo desnatada
      •  1 yogur natural (de leche entera)
      •  4 ó 5 cucharadas de azúcar integral de caña

      Preparación:

      1. Batimos todos los ingredientes en un bol con unas varillas.
      2. Vertemos la mezcla en vasitos o tarro.
      3. Dejar fermentar entre 8 y 12 horas.
      4. Los sacamos de la yogurtera, los tapamos con sus tapas.
      5. Dejar en el frigorífico un mínimo de 4 horas.
      .