Mostrando entradas con la etiqueta Bizcochos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bizcochos. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de enero de 2016

Bizcocho de yogur

Receta Bizcocho de yogur 

Ingredientes :

  • 3 o 4 huevos
  • 1 envase de yogur de aceite de oliva suave (o aceite de girasol)
  • 2 envases de yogur de azúcar (blanca con un poco de miel, integral, estevia en polvo)
  • 3 envases de yogur de harina (blanca, integral, o mezclas  con avena, arroz, almendras
  • 1/2 sobre de levadura química o impulsor (para bizcochos)
  • Molde
Opcional:
  • 1 limón: la piel rallada y un poco de zumo
  • 1 naranja: la piel rallada y un poco de zumo
  • 1cucharadita de: agua de azahar o licor (ginebra, brandy, wiski, ginebra,...)
  • Pepitas de chocolate, almendras, avellanas, nueces, piñones,  uvas pasas, trozos o ralladura de manzana, ralladura de zanahoria y de calabacín, ...

Procedimiento:

    1. Utilizar el propio envase del yogur para medir todos los ingredientes.
    2. Añadir en un bol el yogur, el aceite, el azúcar y los huevos. Batir con la batidora durante un par de minutos.
    3. Añadir poco a poco la harina  mezclada con la levadura con movimientos envolventes con una espátula hasta que la harina esté del todo integrada.
    4. Una vez hecha la mezcla, se puede añadir otros ingredientes. Para evitar que los ingredientes se vayan al fondo, espolvorearlas con un poco de harina y sacudir bien. Añadir el ingrediente y mezclar, verter en el molde. También se puede distribuir por encima pepitas de chocolate, gajos de manzana, frutos rojos,...una vez vertida la masa en el molde antes de meter al horno.
    5. Engrasar el molde  y  espolvorear con harina, sacudiendo bien el exceso. Verter la mezcla del bizcocho.
    6. Hornear en horno precalentado a 180º con calor arriba y abajo durante unos 30 minutos. Es importante para que quede jugoso, no tenerlo en el horno más tiempo del necesario, porque se seca. Cuando lleve 30 minutos, abrir el horno un momento, y pinchar en el centro del bizcocho con una aguja o un palito, llegando bien hasta abajo. Si sale limpio, estará hecho. Si sale un poco manchado, dejarlo 3 ó 4 minutos más y comprobad de nuevo.
    7. Sacar del horno y dejar enfriar. 

              Receta Bizcocho de yogur griego (o yogur natural)

              Ingredientes :

              • 6 huevos
              • 600 g de yogur griego (o yogur natural)
              • 150 g de azúcar
              • 1 limón: el zumo y la piel rallada
              • 2 cucharaditas de levadura 
              • 75 g de harina
              • Molde (redondo 24-26 cm)
              Para el almíbar:
              • 125 ml de agua
              • 125 g de azúcar
              • 1 limón: la piel rallada y el zumo
              • 1 naranja: la piel rallada y el zumo
              • 1cucharadita de: agua o agua de azahar o licor (ginebra, brandy, wiski, ginebra,...)

              Procedimiento:

              1. Montar las claras a punto de nieve. Reservar.
              2. Batir las yemas y el azúcar hasta que doble volumen y sea como una crema blanquecina.
              3. Tamizar la harina y la levadura y unirla suavemente a la mezcla de las yemas. Añadir los yogures y la piel y zumo del limón.
              4. Añadir las claras, de manera envolvente para que no se bajen demasiado.
              5. Engrasar el molde. y verter la mezcla. Hornear a 175º durante 45 minutos. Si lo hacemos en la fussion menú horno 42 minutos.
              6. Colocar todos los ingredientes del opción almíbar en un cazo y llevarlo a ebullición,  trabajar el fuego y dejarlo 10-12 minutos. Reservar y esperar que se enfríe.
              * Servir añadiendo el almíbar por encima.
              * Mejor hacerla de un día para otro.

              Receta Bizcocho de yogur (o queso fresco batido)

              Ingredientes :

              • 2 huevos
              • 240 g de yogur o queso fresco batido
              • 140 g de azúcar
              • Piel de 2 limones rallada
              • 20 ml de zumo de limón
              • 80 ml de aceite
              • Frutas (1 manzana, 2 rodajas de piña natural o conserva)
              • 2 cucharaditas de levadura
              • 225 g de harina
              • 5 cucharadas soperas de licor (brandy, wiski, ginebra,...) para bañar el bizcocho
              • Molde (redondo 24-26 cm)
              Para el glaseado:
              • 150 g de azúcar glas.
              • Una cucharada de zumo de limón.
              • 3 cucharadas soperas de  agua o licor (ginebra, brandy, wiski, ginebra,...)

              Procedimiento:

              1. En un bol batir (con las varillas) los huevos y el azúcar hasta que blanqueen y doblen volumen.
              2. Añadir el aceite, mezclar sin batir mucho y a continuación los yogures, la fruta triturada, el zumo de limón, y la piel rallada.
              3. Añadir la harina con la levadura, sin batir demasiado, hasta que quede una mezcla uniforme.
              4. Engrasar el molde.
              5. Hornear a 175º durante 30-35 minutos. Dejar enfriar unos minutos desmoldar y dejar enfriar.
              6. Con un palillo o pincho de cocina pinchar toda la superficie del bizcocho y bañar con las 4 cucharadas de licor.
              7. Para preparar la glasa:  en un bol poner el azúcar, el zumo de limón y el licor, mezclar bien, hasta obtener una crema blanquecina. Bañar toda la superficie del bizcocho. Dejar reposar un par de horas para que la glasa se seque.

              domingo, 29 de marzo de 2015

              Bizcocho de coco

              Ingredientes

              • 3 claras de huevo
              • 3 cucharadas de azúcar granulado
              • 85 g de azúcar glas
              • 30 g de harina de repostería
              • 60 g de copos de coco sin endulzar

              Preparación

              1. Precalentar el horno a una temperatura 350 ºC. 
              2. Montar a punto de nieve las claras con el azúcar.
              3. Tamizar el azúcar glas con la harina. Agregar el coco.
              4. Incorporar la mezcla al cuenco de las claras con movimientos envolventes.
              5. Extender la mezcla sobre una placa de 22x33 cm con papel vegetal. 
              6. Hornear a 250 ºC durante 15 minutos, para que se dore por encima. Dejar enfriar. 

              miércoles, 9 de julio de 2014

              Tarta de manzana

              Celebrando un día  muy especial, Santo de mi hija y de mi mama, 24 septiembre 2022


              Novienbre2020


              Receta 1: Tarta  Manzana Marchena

              Ingredientes:

              • 1 kg de manzanas reinetas (o peros)
              • 2 huevos (L)
              • 1 vaso de leche
              • 1 vaso de azúcar
              • 1 vaso harina
              • 1 vaso de aceite de oliva suave
              • ralladura de un limón
              • 1 cdita levadura química
              Para el glaseado:mermelada de albaricoque  y agua

              Preparación:

              1. Precalentar el horno a 200º C con calor arriba y abajo.
              2. Preparar el molde untándolo con mantequilla (se puede usar manteca o aceite) espolvorear con un poco de harina o azúcar y repartirla bien, desecha la que no quede adherida. 
              3. Pelar las manzanas y quitar el corazón.
              4. Mezclar los ingredientes en un cuenco grande; Leche, huevos, azúcar, harina,  aceite, 2 manzanas, ralladura de limón y levadura.
              5. Triturar  hasta que se forme una pasta espesa.
              6. Poner en el fondo una capa de manzanas cortadas en láminas.
              7. Añadir la pasta y colocar  otra capa de manzana en láminas en la superficie pintadas con mantequillas.
              8. Hornear  a 180  ºC durante 40-50 min, hasta que esté ligeramente dorada y al pincharla con un alambre o palillo si sale limpio es que está hecha por dentro.
              9. Pintar con yema de huevo batida, y se vuelve a introducir unos instantes en el horno para que se dore.
              10. Retirar del horno y dejar atemperar sobre una rejilla (20 min). 
              11. Glaseado: Diluir la mermelada en un poco de agua a fuego suave.
              12. Pintar con el glaseado de mermelada de albaricoque diluida en agua. 

              Receta 2

              Ingredientes:

              • 3 manzanas reinetas
              • 1 yogur natural (de limón, de soja)
              • 4 Huevos
              • 150 g de azúcar (o azúcar integral)
              • 250 g de harina
              • 1 vaso de aceite suave o de girasol
              • Ralladura de un limón
              • 1 copita de anís
              • 1 sobre de levadura química

              Preparación:


              1. Precalentar el horno a 200ºC.
              2. Pelar y cortar 2 de las manzanas en láminas finas y la manzana restante en gajos un poco más grandes porque van a ir encima de la tarta.
              3. Batir los huevos en un bol amplio e incorporamos el azúcar. Mezclamos con ayuda de unas varillas y vamos añadiendo poco a poco el yogur de limón, mezclar de nuevo.
              4. Añadir el anís, ralladura de limón, el vaso de aceite y batir hasta integrar los ingredientes.
              5. Mezclar la harina y la levadura química, e incorporar poco a poco esta mezlca al bol con los huevos sin dejar de remover hasta que obtener una textura de masa sin grumos.
              6. Incorporar las láminas finas de manzana y mezclar hasta integrar.
              7. Extender papel sulfurizado o papel de horno sobre una bandeja de horno y verter toda la mezcla.
              8. Distribuir los trozos de manzana más grandes que tenemos reservados por toda la superficie de la masa y espolvoreamos azúcar por encima.
              9. Hornear a 180°C durante 30 minutos aproximadamente,
              10. Retirar la bandeja del horno y dejar enfriar.
              11. Servir.

              Receta 3: Tarta Sueca de Manzana

              Ingredientes 

              • 3 manzanas reineta (o Granny Smith)
              • 3 huevos (L)
              • 250 g de harina
              • 10 g de levadura en polvo
              • 1 cdta de canela en polvo
              • 150 g de azúcar glas (o azúcar integral)
              • 150 g de mantequilla
              • Para el glaseado
              • 25 g de mantequilla
              • 3 cdas de azúcar glas
              • 1 cdta de canela en polvo
              •  molde de 25 cm

              Preparación:

              • Precalentar el horno a 180º C con calor arriba y abajo.
              • Preparar el molde untándolo con mantequilla (se puede usar manteca o aceite) espolvorear con un poco de harina o azúcar y repartirla bien, desecha la que no quede adherida. 
              • Tamizar la harina con la levadura y la canela, también con el azúcar glas si es el que se va a utilizar.
              • Fundir la mantequilla y añadirla al bol con la harina, la levadura, la canela y el azúcar. Batir los huevos y añádelos a la preparación anterior, mezclar bien hasta obtener una crema homogénea y densa.
              • Pelar las manzanas, cortar la mitad en dados y la otra mitad en láminas.
              • Añadir las manzanas cortadas en dados  a la masa, mezclar bien y viértela, en el molde. Colocar las manzanas cortadas en láminas en la superficie, cubriendo la superficie.
              • Hornear durante 40-50 min, hasta que esté ligeramente dorada y al pincharla con un palillo se compruebe que está hecha por dentro. 
              • Retirar del horno y dejar atemperar sobre una rejilla (20 min). 
              • Glaseado: Fundir la mantequilla y mezclar con el azúcar y la canela.
              • Desmoldar con cuidado y pintar con el glaseado generosamente y dejar en la rejilla para enfriar y evitar que se humedezca el bizcocho.

                Bizcocho cuatro cuartos con manzana

                Ingredientes

                Cuatro cuartos con manzana:

                • 4 huevos medianos (el peso total ha de ser de 200 g)
                • 200 g de harina
                • 200 g de azúcar
                • 200 g de mantequilla a temperatura ambiente
                • 1 cdta de pasta o extracto de vainilla
                • 2 cdta de levadura
                • 2 manzanas
                • 2 cdas de azúcar morena
                Acompañamiento: Nata, crema pastelera, salsa de caramelo

                Preparación:

                1. Precalentar el horno a 180 ºC y engrasar un molde de 20 cm de diámetro.
                2. Pelar y cortar las manzanas en gajos finos y caramelizarlas en una sartén junto con las dos cucharadas de azúcar morena. Una vez caramelizadas las ponemos en el fondo del molde.
                3. Tamizar la harina junto con la levadura y reservar.
                4. En un bol batir la mantequilla junto con el azúcar hasta conseguir una textura tipo crema.
                5. Añadir los huevos, ligeramente batidos, y batir hasta que queden totalmente integrados.
                6. Incorporar la harina a la mezcla anterior poco a poco en forma de lluvia, mezclar todo con una espátula y con movimientos envolventes.
                7. Extender la mezcla sobre las manzanas y hornear unos 45 minutos, la mejor forma de saber si está hecho es pinchando el bizcocho con un palillo o alambre, si sale limpio es que ya está listo. 
                8. Retirar del horno y dejar enfriar sobre una rejilla.
                9. Servir con nata, salsa de caramelo,....

                Bizcocho Genoves

                Uno de los bizcochos clásicos que se usan para rellenar es el bizcocho genovés. Ideal para ser empapado en almíbar y para rellenar con todo tipo de cremas y confituras.

                Receta 1

                Ingredientes:

                • 4 huevos  (L, frescos temperatura ambiente)
                • 125 g de azúcar
                • 125 g de harina floja
                • Una pizca de sal
                • Ralladura de limón o de naranja  (o 1 cucharada de té Matcha verde en polvo)
                • Molde (redondo de 22-25 cm)

                Preparación:

                1. Precalentar  el horno a 180-185 ºC sin aire (mejor si es con calor arriba y abajo)
                2. Poner los huevos en un bol grande, añadir el azúcar y la pizca de sal. Para montar huevos es mejor siempre dejar que los huevos se atemperen o, si queremos acelerar el montado, hacerlo con el bol colocado sobre un cazo con agua hirviendo, al baño María, el agua no debe tocar el bol, pues se podría cuajar el huevo. La mezcla debe triplicar el volumen y alcanzar el punto de cinta, de forma que que se pueda  hacer un dibujo o cinta sobre la superficie de la mezcla.
                3. Añadir la harina previamente tamizada y mezclar con una espátula con movimientos suaves y envolventes, hasta que no se aprecie grumos de harina.
                4. Preparar un molde  engrasar y  enharinar (para asegurar de que se despega perfectamente poner un círculo de papel de hornear en el fondo, cortándolo a la medida del molde). Verter la mezcla y alisar la superficie con la espátula.
                5. Hornear 15 min, probar si está hecho pinchando el centro con un palillo o alambre (brocheta).
                6. Sacar y dejar enfriar sobre rejilla. Dejar unos minutos en el molde hasta que se temple.
                7. Para rellenar este bizcocho mejor dejar reposar un día, bien envuelto en plástico. Gana en firmeza y es más fácil cortarlo y manipularlo. Empaparlo en almíbar y rellenarlo.

                Receta 2: Bizcocho Genovés de Manteca y Pistacho

                Ingredientes:

                • 4 huevos (L, frescos temperatura ambiente)
                • 125 g de azúcar
                • 125 g de harina
                • 40 g de manteca
                • 40 g de pistacho pelado
                • Azúcar glas
                • Molde (redondo de 22-25 cm)

                Preparación:

                1. Precalentamos el horno a 180 ºC y engrasamos y enharinamos el molde.
                2. Trituramos la harina junto a los pistachos.
                3. En un cazo al fuego mezclar los huevos y el azúcar batiendo enérgicamente hasta que coja temperatura.  Retirar y poner al fuego mientras se montan la mezcla sin superar 45 °C.
                4. Fundir la manteca en el microondas hasta que esté líquida.
                5. Fuera del fuego, añadir al cazo la manteca y la harina tamizada.
                6. Mezclar todo lentamente con movimientos envolventes hasta que esté todo bien integrado.
                7. Verter la mezcla en el molde.
                8. Hornear a 180 ºC  hasta que veamos que al tocar la parte alta está esponjoso y al pincharlo con un alambre o palillo sale limpio (20 min aprox.).
                9. Retirar del horno y dejar atemperar sobre una rejilla (20 min). Desmoldar y dejar en la rejilla para enfriar y evitar que se humedezca. Espolvorear con azúcar glas y servir.

                  Receta 3: Bizcocho Genovés 

                  Ingredientes:

                  • 6 huevos
                  • 2 yemas de huevo
                  • 200 g de azúcar
                  • 180 g de harina
                  • Ralladura de limón o de naranja (o 1 cucharada de té Matcha verde en polvo)
                  • 1 pizca de sal
                  • 60 g de mantequilla sin sal derretida
                  •  1 cucharadita de canela molida y/o 1 cucharada de extracto de vainilla
                  • Azúcar glas para espolvorear
                  • Molde (redondo de 22-25 cm)

                  Preparación:

                  1. Precalentar el horno a una temperatura de 180ºC.
                  2. Poner a templar unos huevos en agua caliente.
                  3. Después, separamos las yemas y las batimos con los huevos enteros y el azúcar a velocidad rápida durante 5 minutos.
                  4. Tamizar la harina, la sal y el té matcha verde en polvo si se añade. Lo agregamos a la mezcla anterior hasta integrar.
                  5. Incorporar la mantequilla derretida mezclada con un poco de la mezcla, la canela molida y/o la vainilla.
                  6. Echamos la mezcla en un molde desmontable cubierto con papel vegetal. Hornear a 180ºC durante 40-45 minutos. Pasado el tiempo, dejar enfriar.
                  7. Espolvorear con azúcar glas y servir.

                    Brazo de gitano

                    Receta 1: 

                    Ingredientes:

                    Bizcocho
                    •   4 huevos 
                    • 1 taza de azúcar
                    • 1 taza de harina 
                    • 1 sobre de levadura
                    • pizca de sal
                    Relleno:  Crema pastelera: 500 ml de leche, 4 cucharadas de azúcar, piel de un limón y una rama de canela,  1 sobre de flan del chino y  1 sobre del flan del niño
                    Cobertura: Azúcar

                        Preparación:

                        1. Precalentar  el horno a 180-185 ºC sin aire (mejor si es con calor arriba y abajo, aunque eso depende del horno).
                        2. Separar las yemas y las claras de los huevos.
                        3. Para montar huevos es mejor siempre dejar que los huevos se atemperen.
                        4. Montar las claras a punto de nieve con una pizca de sal y añadir parte de azúcar casi al final
                        5. Batir las yemas con  el resto del azúcar hasta que triplique el volumen y claree.
                        6. Añadir la harina y levadura previamente tamizada y mezclar con una espátula con movimientos suaves y envolventes, hasta que no se aprecie grumos de harina.
                        7. En una bandeja de horno, poner papel hornear. Verter la mezcla y alisar la superficie con la espátula.
                        8. Hornear 10 min hasta que este dorado.
                        9. Se vuelca  el bizcocho sobre un paño húmedo, se espolvorea con azúcar por encima y se enrolla. Se deja reposar hasta que se enfríe y coja forma.
                        10. Relleno crema pastelera sin huevos: Infusionar la leche con el azúcar, la piel del limón, la canela en rema, y los polvos de los sobres de flan disuelto en un poco de leche fría, calentar removiendo. Colar y volver a poner al fuego hasta que espece.
                        11. Extender  el bizcocho y rellenar con crema pastelera. Enrollar.

                        Receta 2

                        Ingredientes:

                        Bizcocho
                        • 6 huevos 
                        • 6 cdas de azúcar
                        • 6 cdas de harina 
                        • 1 sobre de levadura
                        • pizca de sal
                        RellenoCrema pastelera con huevoscrema de chocolate, nata, queso requesón o mascarpone, puré de castañas.
                        Cobertura: Azúcar o yema tostada

                            Preparación:

                            1. Precalentar  el horno a 180-185 ºC sin aire (mejor si es con calor arriba y abajo, aunque eso depende del horno).
                            2. Poner los huevos en un bol grande, añadir el azúcar y la pizca de sal. Para montar huevos es mejor siempre dejar que los huevos se atemperen o, si queremos acelerar el montado, hacerlo con el bol colocado sobre un cazo con agua hirviendo, al baño maría, el agua no debe tocar el bol, pues se nos podría cuajar el huevo. La mezcla debe triplicar el volumen y alcanzar el punto de cinta, de forma que que se pueda  hacer un dibujo o cinta sobre la superficie de la mezcla.
                            3. Añadir la harina y levadura previamente tamizada y mezclar con una espátula con movimientos suaves y envolventes, hasta que no se aprecie grumos de harina.
                            4. En una bandeja de horno, poner papel hornear. Verter la mezcla y alisar la superficie con la espátula.
                            5. Hornear 10 min hasta que este dorado.
                            6. Se vuelca  el bizcocho sobre un paño húmedo y se enrolla. Se deja reposar hasta que se enfríe y coja forma.
                            7. Extender  el bizcocho y rellenar con crema pastelera. Enrollar y cubrir con la cobertura.
                            8. Cortar en rodajas y adornar con crema pastelera por encima y una guinda confitada

                                Receta 3:  Ingredientes:Bizcocho Genoves:

                                • 4 huevos 
                                • 125 g de azúcar
                                • 125 g de harina floja
                                • una pizca de sal
                                Relleno: Crema pastelera, Nata
                                Cobertura:  Azúcar, Crema pastelera y Crema de mantequilla y yema

                                  Preparación:

                                  Bizcocho:
                                  • Seguir receta para hacer un bizcocho genovés para rellenar y hacer una plancha de bizcocho para enrollar.
                                  • Hornear 10 min hasta que este dorado.
                                  • Se vuelca  el bizcocho sobre un paño húmedo y se enrolla. Se deja reposar hasta que se enfríe y coja forma.
                                  • Extender  el bizcocho y rellenar con crema pastelera. Enrollar y cubrir con la cobertura.
                                  • Reservar la plancha de bizcocho enrollada mientras se prepara el relleno.
                                  Relleno:
                                  - Crema pastelera ver receta 
                                  - Nata aromatizada
                                  • Poner todos los ingredientes en un bol (la nata debe estar bien fría) y montar con varillas hasta que la mezcla esté bastante firme. Reservar.
                                  • Desenrollar el bizcocho con cuidado y extendemos la crema o nata aromatizada por encima, distribuir uniformemente con una espátula. Enrollar cuidadosamente.
                                  • Envolver el brazo en plástico de cocina y reservar. En este punto se puede congelar el bizcocho con el relleno, si nos viene bien hacer esta parte con antelación.
                                  Cobertura 
                                  - Crema  tostada:
                                  • Poner una capa de crema por encima añadir un poco de azúcar, y  quemar con una plancha o con soplete
                                  - Crema de mantequilla y yema: 
                                  • Batir las yemas ligeramente y reservar.
                                  • Hacer un almíbar con el azúcar y el agua, calentando suavemente hasta que el azúcar se disuelva. Añadir el almíbar a hilo a las  yemas, sin dejar de batir con varillas. Agregar el ron y seguir batiendo de vez en cuando, hasta que la crema se enfríe del todo.
                                  • Poner la mantequilla ablandada (no derretida debe estar mate) en un bol y batir hasta que blanquee. Sin dejar de batir añadir la crema de yemas poco a poco, hasta acabarla.
                                  • Con una espátula o lengua de silicona, repartir la crema de mantequilla por toda la superficie del brazo de gitano. No es necesario que quede perfecta, porque se cubre con el granillo de almendra.
                                  Acabado:
                                  -Refrigerar  1h o congelar antes de rebozar  para poder rebozar el brazo 
                                  -Poner  las almendras poco a poco con la mano, cogiendo puñaditos, o rebozar el brazo directamente.

                                  Receta 5  : Brazo gitano de queso mascarpone y fresas

                                  Ingredientes
                                  Relleno:

                                  300 g de fresas limpias y en rodajas
                                  2 cucharadas de azúcar
                                  zumo de media naranja o 2 cdas de vino dulce

                                  Bizcocho:

                                  3 huevos
                                  80 g de azúcar glas
                                  1 cucharada de esencia de vainilla
                                  1 cucharada de agua tibia
                                  80 g de harina
                                  una pizca de sal

                                  Crema mascarpone:

                                  250 g de mascarpone
                                  2 cucharadas de azúcar glas
                                  1 cucharada de pasta de vainilla
                                  4 o 5 fresas y azúcar glas para decorar

                                  Preparación

                                  Relleno de fresas:
                                  Triturar 1/3 de las fresas con el azúcar, añadir el zumo de naranja o vino dulce. Macerar el resto de las fresas cortadas en rodajas con lad fresas trituradas añadiendo dos cucharadas de vino dulce. Reservar en el frigorífico al menos una hora para que macere bien, y si es de un dia para otro mucho mejor.
                                  Precalentar el horno a 180º.
                                  Mezclar los huevos, el azúcar y la vainilla con unas varillas hasta que la mezcla se nos ponga blanquecina y espumosa. No lleva levadura por lo que hay que tener mucho cuidado de que no se baje. Mientras se bate añadir la cucharada de agua caliente.

                                  Añadir poco a poco la harina con la sal tamizada, integrando con una lengua pastelera con mucho cuidado para que no se baje la mezcla, y no mezclar en exceso.
                                  Poner la mezcla en la bandeja (de unos 25x35) con un papel de horno mas largo por los lados para luego poder coger bien el bizcocho. Repartir la mezcla con cuidado por todo el molde.

                                  Hornear durante 10-15 minutos, dependiendo del horno.

                                  Hacer la crema mascarpone mezclando todos los ingredientes en un cuenco

                                  Sacar el bizcocho del horno. Dejar reposar 5 minutos, desmoldar y dar la vuelta al bizcocho.

                                  Quitar el papel con cuidado y extender la crema mascarpone y poner encima la mezcla de las fresas sin poner mucho liquido.

                                  Enrollar el bizcocho en caliente para evitar que se agriete.

                                  Cortar los extremos una vez que este enrollado y listo para decorar.


                                  lunes, 7 de julio de 2014

                                  Jarabe o almíbar, salsas dulces para bizcochos

                                  Receta 1: Jarabe o almíbar para calar bizcochos

                                  Ingredientes:


                                  • 200 g de azúcar
                                  • 200 g de agua
                                  • 1 palo de canela
                                  • 1 copita de ron u otro licor (opcional)

                                  Procedimiento:


                                  1. Poner el agua y el azúcar en un cazo a fuego medio, y  llevar a ebullición un par de minutos, hasta que el azúcar se haya disuelto por completo.
                                  2. Retirar del fuego y añafir la copita de ron  u otro licor (opcional)


                                  Salsa de Caramelo


                                  Ingredientes:

                                  • 100 g de azúcar
                                  • 80 ml de nata líquida
                                  • 30 g de mantequilla

                                  Procedimiento:

                                  1. Salsa de caramelo, llevar a ebullición la nata líquida y reservar.
                                  2. En un cazo, de base gruesa, poner el azúcar y dejar a fuego lento. Cuando empiece a burbujear, añadir la nata líquida y la mantequilla con cuidado y dejar hasta que comience a hervir. Retirar el cazo del fuego y reservar.

                                  Receta 2: Coulís Pedro Ximénez :

                                  Ingredientes:

                                  • 300 ml de Pedro Ximénez
                                  • 80 g de azúcar

                                  Procedimiento:

                                  • Reducir el vino con el azúcar hasta que alcance una textura cremosa.



                                  Receta 3: Salsa de naranja 

                                  Ingredientes:

                                  • mantequilla
                                  • 3 naranjas en zumo
                                  • 1 limón en zumo
                                  • azúcar
                                  • Licor de naranja, whisky o coñac (Grand  Marnier)

                                  Procedimiento:

                                  1.  Derretir un buen trozo de mantequilla en una sartén  y añadir el azúcar para que se caramelice. Cuando el azúcar esté bien caliente y empiece a caramelizarse, añadir el zumo de naranja y el de limón. Dejar cocer a fuego medio sin dejar de remover hasta obtener la consistencia deseada.

                                  Receta 4: Salsa de naranja con nueces

                                  Ingredientes:

                                  • 200 ml de zumo de naranja
                                  • 50 g de mermelada de naranja
                                  • 40 g de nueces
                                  • 10 g de azúcar
                                  • Sal
                                  • 1 cucharada de almidón de maíz

                                  Procedimiento:

                                  1. Precalentar el horno a 170ºC.
                                  2. Introducir en el horno las nueces y dejar  que se doren durante 7 minutos. Reservar.
                                  3. Mezclar las nueces finamente troceadas con el zumo, la mermelada y el azúcar. Añadir una pizca de sal.
                                  4. Incorporar el almidón diluido en agua.
                                  5. Poner la mezcla en un cazo y llevar a ebullición a fuego lento. Reservar en el frigorífico.


                                  .

                                  sábado, 5 de julio de 2014

                                  Mostachones

                                  El Mostachón de Utrera es un tipo de bizcocho típico de la localidad sevillana de Utrera. Su ingredientes son harina, huevos, azúcar , miel y canela. Se hornea sobre un papel de estraza, en horno de leña.

                                  Ingredientes:

                                  • 12 huevos.
                                  • 1/4 kg de harina de fuerza
                                  •  450 g de azúcar (blanca o morena)
                                  • 1cda de miel
                                  • 1 cdta de canela
                                  • Raspadura de 1 limón
                                  • papel de hornear (papel de barba, vegetal, estraza) 

                                  Procedimiento:

                                  1. Batir las claras de los huevos hasta punto de nieve.
                                  2. Añadir poco a poco el azúcar a las claras y mezclar con moviéndose envolventes
                                  3. Añadir  poco a poco las yemas, la miel y la raspadura de limón
                                    Incorporar la harina,y la canela. poco, la harina  (cantidad que admita) y continuar mezclando con movimientos envolventes batiendo hasta que todo esté bien 
                                    mezclado y homogéneo.
                                  4. Se pone papel de horno en las bandejas y se coloca la masa en montoncitos  bien separados entre sí.
                                  5. Se precalienta el horno a 200º y, al meter los bizcochos en él, se baja hasta 160º.  Hornear hasta que se doren .

                                  martes, 24 de junio de 2014

                                  Bizcocho con especias. Bizcocho con corteza

                                  Bizcocho con especias

                                  Ingredientes:

                                  • 4 huevos (L, frescos a temperatura ambiente)
                                  • 250 g de mantequilla
                                  • 250 g de azúcar morena
                                  • 330 g de puré de calabaza
                                  • 520 g de harina
                                  • 4 cdtas de levadura
                                  • 1 cdta de bicarbonato
                                  • 1 cdta de sal
                                  • 1 cda de jengibre en polvo
                                  • 1 cdta de nuez moscada
                                  • 1 pizca de clavo en polvo
                                  • 2 cdtas de canela
                                  • azúcar glas
                                  • molde
                                  Para 250 ml de suero de leche:
                                  • 250 ml de leche
                                  • 1 cda de zumo de limón

                                  Preparación:

                                    1. Precalentar el horno a 180 ºC, engrasar y enharinar el molde.
                                    2. Mezclar la harina  con la levadura, el bicarbonato y la sal. Tamizar y mezclar añadir el jengibre, la nuez moscada, el clavo en polvo y la canela. 
                                    3. En un bol trabajar la mantequilla hasta que esté bien blanda.
                                    4. Añadir poco a poco el azúcar, mezclamos hasta que tengamos una mezcla suave. Añadimos los huevos uno a uno batiendo ( con las varillas) bien todo el rato.
                                    5. Preparar el suero de leche mezclando la leche con el zumo de limón.
                                    6. Incorporamos, poco a poco, la harina especiada y el suero de leche. Batimos todo bien.
                                    7. Añadimos el puré de calabaza y lo integramos a la masa.
                                    8. Verter la mezcla en el molde.
                                    9. Hornear a 180 ºC  hasta que veamos que al tocar la parte alta está esponjoso y al pincharlo con un alambre o palillo sale limpio (50 min aproximadamente).
                                    10. Retirar del horno y dejar atemperar sobre una rejilla (20 min). Desmoldar y dejar en la rejilla para enfriar y evitar que se humedezca.
                                    11. Espolvorear con azúcar glas y servir.

                                    Receta Bizcocho con corteza

                                    Ingredientes:

                                    • 4 huevos (L, frescos temperatura ambiente)
                                    • 225 g de mantequilla a temperatura ambiente
                                    • 350 g de azúcar
                                    • 2 cdtas de vainilla
                                    • 350  ml nata agria
                                    • 525 g de harina
                                    • 1 cdta de levadura en polvo
                                    • 1/2 cdta de bicarbonato
                                    • 1 cdta de  sal
                                    • molde rectangular alto de 35x25 cm
                                    Corteza.
                                    • 150 g de mantequilla fundida
                                    • 300 g de harina
                                    • 1 cda de canela en polvo
                                    • 225 g de azúcar morena
                                    • 1/4 de cdta de sal

                                    Preparación:

                                    1. Precalentar el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo.
                                    2. Se forra el molde con papel de horno de forma que luego se pueda tirar de él para desmoldar el bizcocho.
                                    3. Tamizar la harina con la levadura, también la sal y el bicarbonato.
                                    4. Batir manteca y azúcar hasta que esté bien cremoso, se añaden poco a poco los huevos batidos, luego la vainilla y la nata agria, se añade la  mezclar de harina, levadura, sal y bicarbonato tamizados.
                                    5. Se mezclan los ingredientes de la corteza hasta que quede como si fueran migas.
                                    6. Verter la mezcla en el molde y encima la corteza extendiéndolo bien.
                                    7.  Hornear a 180 ºC 45 ó 55 min en la parte de abajo del horno. A la media hora si ya se va oscureciendo la corteza se cubre con papel aluminio. A los 45 minn pinchar la masa con un alambre o palillo sale limpio.
                                    8. Retirar del horno y dejar atemperar sobre una rejilla (20 min). Desmoldar y dejar en la rejilla para enfriar y evitar que se humedezca el bizcocho. Servir.

                                    Tarta tatin

                                    Receta 1: Tarta Tatin de Manzana o Pera

                                    Ingredientes:

                                    • 4 Manzanas tipo reineta o pera)
                                    • 100 g de azúcar
                                    • 1 Naranja en zumo
                                    • 50 g de mantequilla
                                    • 1 lámina de masa hojaldre

                                    Preparación:

                                    1. Precalentar el horno a 180º C con calor arriba y abajo. 
                                    2. Pelar las manzanas (o pera) y las cortamos en cuartos, quitando las pepitas.
                                    3. Poner la mantequilla a calentar en una sartén o un molde especial para tarta tatin (que puede utilizarse en el fuego y en el horno), hasta que se fundan.
                                    4. Añadir el azúcar,  y hasta que tomen un ligero color dorado y espese, añadir el zumo de naranja.  Remover todo con una cuchara de madera y dejar reducir a fuego lento.
                                    5. Retirar del fuego y disponer  los cuartos de manzana muy juntos por enciama del caramelo con la parte redonda hacia abajo 
                                    6. Cubrirel molde con la masa de hojaldre y pinchamos con un tenedor para que no suba demasiado.
                                    7. Hornear a 180 ºC  hasta que veamos dorado el hojadre (45 min aprox.).
                                    8. Retirar del horno y dejar atemperar sobre una rejilla (5 min). Desmoldar antes de que el caramelo se endurezca y dejar en la rejilla para evitar que el bizcocho se humedezca.
                                    9. Emplatado
                                      • Se puede servir templado o frío.
                                      • Se puede acompañar de una cucharada de yogur griego o helado

                                    Receta 2: Tarta Tatin de Melocotón y Azafrán

                                    Ingredientes (6-8 comensales)

                                    Para los melocotones
                                    • 3 melocotones.
                                    • 50 g de mantequilla
                                    • 50 g de azúcar, 
                                    Para el bizcocho
                                    • 200 g de harina
                                    • 8 g de levadura de repostería
                                    • una pizca de sal
                                    • 100 g de azúcar
                                    • 2 huevos (L)
                                    • 200 g de suero de leche (buttermilk)
                                    • 75 g de aceite de girasol, 
                                    • una pizca de azafrán.
                                    Para 200 g de suero de leche

                                    • 200 g de leche
                                    • 1 cda de zumo de limón

                                    Preparación:

                                    1. Precalentar el horno a 180º C con calor arriba y abajo. 
                                    2. Pelar y cortar los melocotones en gajos, poner la mantequilla a calentar en una sartén o un molde especial para tarta tatin (que puede utilizarse en el fuego y en el horno) y los 50 g de azúcar, hasta que se fundan y tomen un ligero color dorado, entonces retira del fuego y añadir los melocotones y coloca los gajos de forma ordenada. Reservar.
                                    3. Mezclar los ingredientes sólidos: la harina tamizada con la levadura, la pizca de sal y el azúcar. Y por otro lado los ingredientes líquidos mezclar los huevos batidos con el suero de leche, el aceite y el azafrán. Verter esta mezcla en la de la harina y mezcla cuidadosamente, hasta obtener una masa homogénea.
                                    4. Añadir la masa lentamente y con cuidado sobre los melocotones, repartir bien y dejando una capa lisa. 
                                    5. Hornear a 180 ºC  hasta que veamos que al tocar la parte alta está esponjoso y al pincharlo con un alambre o palillo sale limpio ( 30-35 min aprox.).
                                    6. Retirar del horno y dejar atemperar sobre una rejilla (5 min). Desmoldar antes de que el caramelo se endurezca y dejar en la rejilla para evitar que el bizcocho se humedezca.
                                    Emplatado
                                    • Se puede servir templado o frío.
                                    • Se puede acompañar de una cucharada de yogur griego o helado

                                    lunes, 23 de junio de 2014

                                    Bizcocho de Limón

                                    Ingredientes:

                                    BIZCOCHO:
                                    • 3 huevos (L, frescos a temperatura ambiente)
                                    • 175 g mantequilla pomada
                                    • 175 g azúcar
                                    • 175 g harina
                                    • 1cda levadura
                                    • 1cda  zumo limón
                                    • ralladura de un limón
                                    • semillas de amapola (opcional)
                                    • molde rectangular de 25 cm
                                    • mantequilla y harina para el molde
                                    CREMA DE LIMÓN:
                                    • 75 g mantequilla
                                    • 150 g azúcar glas
                                    • 3 limones (zumo y ralladura)
                                    • 2 huevos
                                    • 1 yema
                                    GLASEADO AL AGUA:
                                    • 6 cdas azúcar glas
                                    • 1 cda  zumo limón
                                    • 2-3 cdas agua templada

                                    Preparación:

                                    BIZCOCHO:
                                    • Precalentar el horno a 180 ºC, engrasamos y enharinamos un molde rectangular.
                                    • En un bol trabajar la mantequilla hasta que esté bien blanda.
                                    • Añadir poco a poco el azúcar, mezclamos hasta que tengamos una mezcla suave. Añadimos los huevos uno a uno batiendo ( con las varillas) bien todo el rato.
                                    • Tamizar la harina y la levadura, mezclamos bien, añadimos el zumo y mezclamos hasta que sea una mezcla homogénea. 
                                    • Verter la mezcla en el molde.
                                    • Hornear a 180 ºC  hasta que veamos que al tocar la parte alta está esponjoso y al pincharlo con un alambre o palillo sale limpio (40 min aproximadamente).
                                    • Retirar del horno y dejar atemperar sobre una rejilla (20 min). Desmoldar y dejar en la rejilla para enfriar y evitar que se humedezca el bizcocho.

                                    CREMA DE LIMÓN:

                                    • En una sartén o un cazo, colocamos la mantequilla, el azúcar, el zumo y la ralladura del limón. Hasta que se haya derretido la mantequilla.
                                    • En un bol batimos muy bien los huevos y la yema.
                                    • Verter los huevos batidos en la mezcla de mantequilla y remover bien, el fuego ha de estar muy bajo y la mezcla no excesivamente caliente, se podría cuajar.
                                    • Remover hasta que  espese y comprobaremos el punto de espesor por la parte exterior de una cuchara metálica.
                                    Retirar a un bol o un bote previamente esterilizado.

                                    GLASEADO AL AGUA:
                                    .-Tamizamos el azúcar glas en un bol, incorporamos el zumo y poco a poco incorporamos el agua, según la consistencia deseada. Esta era más o menos ligera, para hacer un poco de corteza dulce...

                                    MONTAJE:
                                    .-Abrimos el bizcocho a lo largo, aproximadamente por la mitad.
                                    .-Ponemos una buena capa de crema de limón. Cerramos de nuevo.
                                    .-Cubrimos con el glaseado al agua y espolvoreamos con semillas de amapola.
                                    .-Dejamos que seque el glaseado.

                                    Tarta de mantequilla de cacahuete

                                    Ingredientes:

                                    • 3 tazas de galletas tipo María
                                    • 125 g de mantequilla
                                    • 1 taza de queso crema
                                    • ½ taza de azúcar
                                    • 1 taza de peanut butter
                                    • 3 tazas de nata
                                    • Chocolate para decorar

                                    Preparación:

                                    • Precalentamos el horno a una temperatura de 180ºC.
                                    • Machacar las galletas y mezclar con la mantequilla. Disponer esta mezcla en un molde para tarta a modo de base y hornear a 180ºC durante 10 min hasta que se dore.
                                    • Mezclar el queso crema con el azúcar (reservando una cucharada). Cuando estén integrados, incorporar la crema de cacahuete
                                    • Montar la nata y añadir a la mezcla anterior la mitad con movimientos envolventes para evitar que baje.
                                    • Mezclar el resto de la nata con el azúcar reservada
                                    • Verter la mezcla sobre la base y cubrir con la nata montada azucarada.
                                    • Emplatar y decorar con chocolate rallado por encima.
                                    • Servir.

                                    Tarta de varios pisos

                                    Tarta de Mantequilla

                                    Ingredientes:

                                    Masa
                                    • 5 huevos
                                    • 200 g mantequilla ablandada
                                    • 200 g azúcar
                                    • 200 g harina con levadura
                                    • 1/2 vaina de vainilla o esencia de vainilla
                                    Almíbar
                                    • 200 g azúcar blanco
                                    • 200 ml de agua

                                    Crema de mantequilla
                                    • 400 g mantequilla ablandada
                                    • 600 g azúcar glass
                                    • 1/2 semillas de vaina de vainilla o gotas de esencia

                                    Preparación


                                    1. En un bol, batir el azúcar con la mantequilla hasta conseguir una mezcla homogénea. Añadir la vainilla, un huevo y batir. Otros dos huevos y seguir batiendo. Agregar 2 cucharadas de harina, batir y repetimos. A continuación, añadir los otros dos huevos y seguir batiendo. Agregar el resto de harina que queda y mezclamos bién.
                                    2. Hacer el almíbar.
                                    3. Poner en un cazo a calentar el azúcar y el agua a fuego medio, cuando se disuelva, subir un poco el fuego y dejar que hierva un par de minutos. Retirar y reservar, es muy importante dejar enfriar.
                                    4. Precalentar el horno a 180ºC, engrasar y forrar los moldes con papel de horno. Repartir la masa en 2 moldes y hornear entre unos 25-30 minutos. Luego, comprobar con un palillo que los bizcochos estén hechos, debe salir el palillo limpio, quedando esponjosos y doraditos. Sacar y dejar enfriar. Dividir cada bizcocho en dos.
                                    5. En cuanto se saquen del horno los bizcochos, untarlos con el almíbar.
                                    6. Para la preparación de la crema de mantequilla, utilizar un bol grande donde poner la mantequilla y una vaina de vainilla. Batir bien hasta formar una mezcla ligera. Agregar poco a poco el azúcar glas y seguir batiendo hasta que quede más ligera.
                                    7. Utilizar una base de tarta y extender encima crema de mantequilla.
                                    8. Sacar los bizcochos, una vez fríos y colocarlos encima de la crema. Cubrir los bizcochos con la crema ( ser generosos con la crema), poner por encima y por los lados, alisar bien esta primera capa y darle unos 5 minutos de nevera para endurecer. Sacar y extender otra capa de crema, otra vez alisar bien y 5 minutos mas de nevera. Repetir hasta ver que os queden las superficies lisas.
                                    9. Se puede reducir la cantidad de azúcar glas en la crema de mantequilla si queréis menos dulce, no altera la textura.

                                    Receta Bizcocho  de dos piso

                                    Ingredientes:

                                    • 3 huevos a temperatura ambiente
                                    • ¾ taza de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
                                    • 1 1/3 taza de azúcar
                                    • 2 cucharaditas de extracto de vainilla
                                    • 2 ½ taza de harina de repostería
                                    • 1 ½ cucharadita de levadura en polvo
                                    • ½ cucharadita de bicarbonato de sodio
                                    • ¼ cucharadita de sal
                                    • 1 taza de suero de leche

                                    Preparación:

                                    1. Precalentar el horno a 175 ºC con calor arriba y abajo.
                                    2. En un bol, mezclar la mantequilla y el azúcar hasta conseguir una consistencia esponjosa.
                                    3. Incorporar los huevos y la vainilla y mezclamos bien
                                    4. Añadir la harina, la levadura, el bicarbonato, la sal, todo tamizado. Terminar con el suero de leche y mezclar bien.
                                    5. Repartir la masa del pastel en dos moldes de veinte centímetros previamente engrasados y forrados con papel de hornear. 
                                    6. Hornear a 175ºC durante 25-35 minutos.
                                    7. Montaje de la tarta. Sobre una de las tartas, echar por los bordes un anillo del glaseado de mantequilla (ver receta). En el centro, disponer el relleno (nata montada, crema pastelera, crema pastelera de caramelo, ....).
                                    8. Poner el segundo piso de tarta encima y repetir  el proceso. Dejar enfriar en la nevera durante 1 hora, para que se solidifique el glaseado exterior.
                                    9. Pasado el tiempo, poner una segunda capa fina de glaseado sobre la superficie del pastel y cubrir con otra capa de crema. Alisar bien la superficie con una espátula.
                                    10. Servir.

                                    Bizcocho con frutas y almendras

                                    Receta 

                                    Ingredientes:

                                    • 2  huevos (L, frescos temperatura ambiente)
                                    • 150 g de mantequilla a temperatura ambiente
                                    • 150 g de azúcar
                                    • 1/8 de cucharadita de extracto de almendra
                                    •  50 ml de leche
                                    • 150 g de harina
                                    • 150 g de almendra molida cruda
                                    • 150 g de arándanos o frambuesas
                                    • almendra en láminas
                                    • azúcar glas
                                    • 15 g de levadura
                                    • molde de 20 cm

                                    Procedimiento:

                                    1. Precalentar el horno a 180º C con calor arriba y abajo.
                                    2. Preparar el molde untándolo con mantequilla (se puede usar manteca o aceite) espolvorear con un poco de harina o azúcar y repartirla bien, desecha la que no quede adherida. 
                                    3. Tamizar la harina con la levadura.
                                    4. Batir la mantequilla con el azúcar, añadir los huevos batidos con el extracto de almendra poco a poco sin dejar de mover.  
                                    5. Añadir la almendra y la leche y a continuación la harina.
                                    6. Cuando está bien mezclado, se añaden los arándanos o frambuesas, que al revolverlas se romperán un poco.
                                    7. Verter la masa en el molde y  espolvorear con las láminas de almendra.
                                    8. Hornear a 180ºC durante 45 minutos. Se pincha para ver si está, si sale limpio el pincho se saca del horno, si no, lo dejamos 5 minutos. Se deja reposar 15 min, se desmolda y cuando esté fría espolvorear con azúcar glas. Emplatar.

                                    Receta  Bizcocho con frutas y mazapán

                                    Ingredientes:

                                    Para la base de fruta:
                                    • 160 g de dátiles picados
                                    • 150 g de pasas
                                    • 160 g de ciruelas pasas picadas
                                    • 170 g de cerezas secas
                                    • 150 g de orejones troceados
                                    • 160 g de almendras enteras con piel sin tostar
                                    • 175 ml de brandy
                                    • 1 cucharadita de jengibre molido
                                    • 1 cucharadita de cardamomo molido
                                    • ½ cucharadita de pimienta negra molida
                                    Para la tarta:
                                    • 425 g de masa de mazapán
                                    • 3 cucharadas de brandy
                                    • 100 g de azúcar moreno
                                    • 3 Huevos
                                    • 225 g de harina
                                    • 1 cucharada de levadura en polvo
                                    • ½ cucharada de sal
                                    • 1 Naranja
                                    Preparación
                                    1. En un bol, mezclar las ciruelas, los dátiles, los orejones, las cerezas y las pasas.
                                    2. Incorporar las almendras y macerar la mezcla con el brandy, el jengibre en polvo, el cardamomo y la pimienta. Mezclar bien y dejar reposar durante 24 horas.
                                    3. Precalentar el horno a una temperatura de 170 ºC.
                                    4. Para elaborar la masa y, para ello, preparamos un almíbar dulce. Para ello, en un cazo al fuego, ponemos el azúcar y la miel. Licuamos con el agua y cocinamos a fuego vivo. Cocinar hasta que el azúcar esté bien disuelto.
                                    5. Mezclar el almíbar con la almendra molida hasta obtener una pasta suave, y añadir el extracto de almendras.
                                    6. Triturar el mazapán con la naranja pelada y en trozos sin semillas hasta conseguir una mezcla suave.
                                    7. Añadir a la masa el azúcar moreno y los huevos y mezclar .
                                    8. Incorporar los ingredientes secos: harina, levadura en polvo y sal, todos tamizados. Verter la mezcla de naranja y mazapán sobre la harina y remover un poco para mezclarlo todo.
                                    9. Repartir la base de fruta en unos moldes de magdalenas previamente engrasados. Hornear a 170ºC durante 30 minutos. Dejar enfriar en el molde 20 minutos y luego sobre una rejilla para que se enfríen del todo.
                                    10. Estirar el mazapán hasta conseguir un grosor de 3 mm. Con ayuda de un cortapastas, sacar figuritas o trozos de masa que cubran los bizcochitos.
                                    11. Pintar el mazapán con brandy y pegar a los bizcochitos. Servir.
                                    Referencia: La repostería de Anna Olson 

                                    Bizcocho de Ángel

                                    Ingredientes:

                                    • 12 claras (a temperatura ambiente)
                                    • 300 g de azúcar glas
                                    • 130 g  de harina
                                    •  1 ½ cuchradita de crémor tártaro
                                    • 1 cdta de vainilla
                                    • 200 g de azúcar
                                    • molde desmontable 25 cm
                                    • mantequilla  (se puede usar manteca o aceite) y harina (o azúcar) para el molde

                                    Preparación:

                                    • Precalentar el horno a 180º C con calor arriba y abajo.
                                    • Preparar el molde untándolo con mantequilla (manteca o aceite) espolvorear con un poco de harina o azúcar y repartirla bien, desecha la que no quede adherida. 
                                    • Tamizar la harina con el crémor tártaro y el azúcar glas.
                                    • Batir las claras, con el crémor tártaro y la vainilla a punto de nieve. Se va añadiendo el azúcar de dos en dos cucharadas y se bate hasta terminar con todo el azúcar. Ir echando la mezcla de harina y azúcar glas poco a poco y mezclando de abajo a arriba con cuidado.
                                    • Se echa  la masa en el molde y  se pasa con cuidado un cuchillo por toda la masa para que salga el aire .
                                    • Hornear a 175ºC 40 ó 45 minutos.
                                    • Sacar a una rejilla para que enfríe dándole la vuelta con el molde. Cuando se enfríe del todo se desmolda.
                                    Emplatar:
                                    • Rellenar con: crema pastelera, nata, chocolate, mermelada.
                                    • Se puede adornar con: azúcar glas, glaseado de chocolate.

                                    Tarta mousse de fresas o frambuesas

                                    Ingredientes:

                                    Base de la tarta (21 cm de diámetro):

                                    • 150 g de galletas
                                    • 40 g de coco rallado
                                    •  1 cucharadita de canela molida
                                    • 100 g de mantequilla fundida

                                    Mousse de Fresas o Frambuesas:

                                    • 250 g de fresas (frambuesas, cerezas)
                                    • 2 claras de huevo a temperatura ambiente.
                                    •  250 g de azúcar
                                    • 1 cucharadita de zumo de limón
                                    • 1 cucharadita de extracto de vainilla.
                                    •  fresas, frambuesas, cerezas para decorar

                                    Preparación:

                                    • Forrar la base de un molde desmontable con papel vegetal. 
                                    • Triturar las galletas y mezclar con el coco, la canela y la mantequilla fundida. Disponer sobre la base del molde forrado, apretando muy bien con el dorso de una cuchara y reservar en el frigorífico.
                                    • Triturar las fresas (frambuesas, cerezas sin el hueso) pasar el puré por un colador de malla fina, para eliminar las semillas.
                                    • Montar las claras a punto de nieve muy firme añadiendo las frambuesas, el azúcar, el extracto de vainilla y las gotitas de limón. Para saber que está en su punto, frotar un poco de la crema resultante entre dos dedos, no deberemos notar los gránulos de azúcar.
                                    • Disponer la mousse sobre la base de galletas y alisar la superficie. 
                                    • Introducir en el congelador durante al menos 4 horas.
                                    • Dejar en el congelador hasta el momento de servir y decorar con los frutos rojos elegidos.

                                    Bizcocho de naranja

                                    Receta 1:

                                    Ingredientes: 

                                    •  1 naranja grande entera con piel (con piel fina)
                                    •  3 huevos
                                    • 1 vaso y medio de azúcar
                                    • 1 vaso de aceite 
                                    • 3 vasos de harina
                                    • 1 sobre de levadura química
                                    • molde de 30 cm
                                    1 vaso = 200 ml

                                    Preparación:

                                    1. Lavar bien la naranja y triturar entera, con piel y todo.
                                    2. Batir los huevos con el azúcar hasta que aumenten de volumen y agregar la naranja.
                                    3. Añadir el aceite  poco a poco
                                    4. Añadir la harina y la levadura tamizadas,  poco a poco mezclar con movimientos envolventes.
                                    5. Engrasar un molde de 20 centímetros con spray.
                                    6. Verter la mezcla en el molde.
                                    7. Hornear a 180 ºC  hasta que veamos que al tocar la parte alta está esponjoso y al pincharlo con un alambre o palillo sale limpio (45-50 min aprox.).
                                    8. Retirar del horno y dejar atemperar sobre una rejilla (20 min). 

                                    Receta 2

                                    Ingredientes:

                                    • 2 huevos
                                    • 200 g de mantequilla
                                    • 200 g de azúcar
                                    • 300 g de harina
                                    • ralladura de naranja
                                    • 200 ml de nata agria
                                    • 2 cditas de levadura
                                    Para el glaseado:
                                    • Zumo de naranja
                                    • 100g de mermelada de naranja (mejor si es casera)

                                    Preparación:

                                    1. Batir la mantequilla con el azúcar hasta obtener una crema fina y ligera.
                                    2. Añadir los huevos de uno en uno, batiendo muy bien en cada adición.
                                    3. Añadir la ralladura de la naranja e incorporar la nata agria.
                                    4. Añadir la harina y la levadura tamizadas,  poco a poco mezclar con movimientos envolventes.
                                    5. Engrasar un molde de 20 centímetros con spray.
                                    6. Verter la mezcla en el molde.
                                    7. Hornear a 180 ºC  hasta que veamos que al tocar la parte alta está esponjoso y al pincharlo con un alambre o palillo sale limpio (45-50 min aprox.).
                                    8. Retirar del horno y dejar atemperar sobre una rejilla (20 min). 
                                    9. Para el glaseado, diluir  la mermelada con el zumo de naranja cociendo en una sartén unos 5 min.
                                    10. Desmoldar  con cuidado  y pintar generosamente con el glaseado con el bizcocho aún  caliente.
                                    11. Dejar en la rejilla para enfriar y evitar que se humedezca el bizcocho.

                                    jueves, 12 de junio de 2014

                                    Bizcochos de zanahoria

                                     Receta 1: Bizcocho de Zanahoria

                                    Ingredientes:

                                    • 4 huevos
                                    • 2 tazas de azúcar
                                    • 2 tazas de zanahoria rallada
                                    • 1 taza de aceite de oliva suave o girasol
                                    • 2 tazas de harina tamizada
                                    • 1 cucharadita de bicarbonato
                                    • 1 cucharadita de levadura
                                    • 1 cucharadita de canela molida
                                    • ½ cucharadita  de sal
                                    Relleno y cobertura (o acompañamiento):
                                    • 1 taza de queso crema
                                    • 1/2 taza de azúcar 
                                    • zumo y raspadura de una naranja
                                    • 1 taza de nueces

                                    Procedimiento:

                                    1. Mezclar la harina, dos tazas de azúcar, la levadura, el bicarbonato, la sal y la canela.
                                    2. Batir los huevos con el aceite y la zanahoria rallada.
                                    3. Precalentar el horno a 150 ºC.
                                    4. Añadir esta mezcla a los ingredientes secos y removemos hasta incorporar todo.
                                    5. Disponer la masa en un molde engrasado y enharinado.
                                    6. Hornear durante 60 min a 150 ºC.
                                    7. Pasado este tiempo, retirar del horno y dejar enfriar.
                                    8. Desmoldar la tarta (dividir en dos partes si se va a rellenar).
                                    9. Cubrir y rellenar o acompañar con: nueces y crema de queso de naranja  (de limón ,....).
                                    Crema de queso de naranja
                                    • Batir el queso crema con el  azúcar .
                                    • Añadir la raspadura de naranja y su zumo y mezclar.

                                    Receta 2: Bizcocho de Zanahoria

                                    Ingredientes:

                                    • 4 huevos 
                                    • 400 g de azúcar
                                    • 360 g de zanahoria cruda rallada
                                    • 330 g de aceite de oliva suave o girasol
                                    • 260 g de harina tamizada
                                    • 2 cucharaditas de levadura en polvo
                                    • 1 cucharadita de bicarbonato
                                    • 2 cucharaditas de canela en polvo
                                    • 1 cucharadita de: clavo, jengibre en polvo, nuez moscada
                                    • 120 g de uvas pasas o dátiles

                                    Crema de queso,

                                    • 225 g de queso crema 
                                    • 225 g de mantequilla
                                    • 260 g de azúcar en polvo
                                    • 1 cucharada de esencia de vainilla

                                    Procedimiento:

                                    1. Precalentar el horno a 180 ºC. Tener un molde redondo untado de mantequilla + harina.
                                    2. En un bol batir aceite, azúcar y los huevos hasta que se haga crema ligera.
                                    3. Mezclar aparte la harina y demás ingredientes secos.
                                    4. Juntar las dos mezclas y añadir la zanahoria y  pasas.
                                    5. Volcar la masa en el molde (o moldes) y horneamos hasta que salga limpio un palillo (35-40 min).
                                    6. Dejar enfriar 10 min antes de volcarlo en una rejilla para enfriar.

                                    Crema de queso:

                                    • Mezclar en un bol con varillas el queso, la mantequilla ,el azúcar y la vainilla.
                                    • Abrir el bizcocho en dos y rellenarlo con la crema.
                                    • Cerrarlo y cubrirlo con el resto de crema.

                                    Receta 3: Tarta de Zanahoria , Piña y/ o Manzana

                                    Ingredientes:

                                    • 4 huevos
                                    • 220 g de azúcar morena
                                    • 200 g de azúcar blanca
                                    • 300 ml de aceite de oliva
                                    • 150 g de harina
                                    • 116 g de de harina integral
                                    • 600 g de zanahoria rallada muy fina
                                    • 240 g de piña troceada y/o manzana
                                    • 116 g de nueces  muy picadas 
                                    • 2 cdtas de canela molida
                                    • 2 cdtas de bicarbonato
                                    • 2 cdtas de levadura en polvo
                                    • 1 cdta de sal

                                    Procedimiento:


                                    1. Precalentar el horno a 180 ˚C y preparar  1 molde  redondo (o 2 moldes si se quiere rellenar de crema) untar con mantequilla y espolvorear harina y papel de horno.
                                    2. Batir los huevos en un bol grande, añadir el azúcar y batir hasta que blanquee y añadimos el poco a poco el aceite batiendo.
                                    3. Tamizar las harinas, la sal, el bicarbonato, la levadura en polvo y la canela.
                                    4. Añadir 1/3 de la mezcla de la harina a la mezcla líquida y mezclamos bien. Repetimos este proceso 2 veces.
                                    5. Incorporar la zanahoria, la piña y las nueces y mezclar todo bien.
                                    6. Volcar la masa en el molde (o moldes) y horneamos hasta que salga limpio un palillo (35-40 min).
                                    7. Dejar enfriar 10 min antes de volcarlo en una rejilla para enfriar.
                                    8. Cubrir y rellenar con nata,  crema de queso al limón ,....



                                    martes, 27 de mayo de 2014

                                    Bizcocho de las Carmelitas Descalzas de Sevilla

                                    Bizcocho de la Salud y la Suerte S.XV
                                    - Se requieren 10 días para su elaboración.
                                    - No utilizar ni batidoras ni frigorífico. Tampoco aparatos modernos.
                                    - Sólo se utiliza cuchara de madera para mezclar.
                                    - Se necesita tener el fermento, que se pasará junto con la receta escrita.
                                    - Las medidas son de 1 vaso de yogur.

                                    Fermento

                                    Ingredientes:

                                    • 1 vaso de harina
                                    • 1 vaso de leche
                                    • ½ vaso de azúcar
                                    • ½ sobre de levadura

                                    Preparación:

                                    Introducir todos los ingredientes, por ese orden, en un cuenco grande y mezclar con una cuchara de madera y dejar reposar ese día, tapar el cuenco con un trapo.
                                    Al día siguiente:
                                    - Día 1: Añadir al fermento un vaso de azúcar y otro de harina. No se mezcla. Dejar tapado el recipiente con un paño.
                                    - Día 2: Mezclar todo con una cuchara de madera.
                                    - Día 3, y 4: Reposo.
                                    - Día 5: Añadir un vaso de leche, otro de azúcar y otro de harina, pero no mezclar
                                    - Día 6, 7, 8 y 9: Reposo.
                                    - Día 10: Mezclar la masa obtenida con una cuchara de madera y separar tres vasos  llenos poco más de la mitad, que se darán a tres personas a quienes queramos desear salud y suerte (junto con la receta escrita).
                                    Al resto de la masa añadiremos los siguientes ingredientes para finalizar el bizcocho.

                                    Bizcocho

                                    Ingredientes:

                                    • 1 vaso de masa madre (fermento)
                                    • 4 vasos de harina
                                    • 2 vasos de azúcar
                                    • 2 vasos de leche
                                    • 1 vaso de aceite de oliva virgen extra
                                    • 2 huevos enteros
                                    • 1 manzana troceada a daditos
                                    • 180 gramos de pasas o ciruelas
                                    • 1 vaso de nueces picadas o almendras
                                    • 1 pizca de sal
                                    • ralladura de 1 limón o naranja
                                    • canela molida o una pizca de vainilla o azúcar avainillado
                                    • 1 sobre de levadura repostería

                                    Preparación:

                                    • Precalentar el horno 175- 180º .
                                    • Mezclar todos los ingredientes con una cuchara de madera y echar en un molde para horno.
                                    • Verter la mezcla en el molde.
                                    • Hornear a 180 ºC  hasta que veamos que al tocar la parte alta está esponjoso y al pincharlo con un alambre o palillo sale limpio (50 min aproximadamente).
                                    • Retirar del horno y dejar atemperar sobre una rejilla (20 min). Desmoldar y dejar en la rejilla para enfriar y evitar que se humedezca.
                                    • Espolvorear con azúcar glas y servir.
                                    Según la leyenda: Deben probarlo todos los miembros de la familia, para que les dé suerte y los proteja de por vida.


                                    Caramelo

                                    Grafiti de caramelo

                                    Ingredientes
                                    • 250 g azúcar blanco
                                    • 130 ml de agua
                                    • 130 g de glucosa líquida
                                    • Unas gotas de colorante alimentario rojo ó tono deseado.
                                    • Unas gotas de esencia de vainilla
                                    • Unas gotas de esencia de cereza para dar sabor a purulenta
                                    Preparación:

                                    En un cazo a fuego medio, poner el azúcar y la glucosa y calentar. Cuando empiece a hervir, subir fuego. El azúcar necesita de unos 10 a 15 minutos para caramelizarse. Cuando empiece a tener un color marrón claro bajar del fuego y poner unas gotas de colorante, esencia de vainilla y esencia de cereza. Remover la mezcla y vaciar en un bol resistente al calor.
                                    Formar una tira larga de grafiti haciendo garabatos en el papel de horno tan alto y largo como se desee. Esperar unos segundos a que se enfríe el caramelo.
                                    Se puede utilzar para pegar alrededor de una tarta o colocar a trozos pequeños.