Mostrando entradas con la etiqueta Lácteos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lácteos. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de febrero de 2016

Sopa dulce de pan

Receta 1

Se solía preparar para desayunar.

Ingredientes

  • 1 L de leche  entera
  • 4 cucharadas de azúcar
  •   Pan duro o pan tostado

Preparación

  1. Añadir  la leche hirviendo al pan cortado en trocitos y añadir el azúcar a gusto.

Receta 2

Ingredientes

  • 1 L de leche  entera
  • 4 cucharadas de azúcar
  • 1 palo de canela en rama
  • piel de un limón
  • 2  o 3 huevos
  • ~100 g  de pan duro
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • Aceite 

Preparación

  1. Cocer la leche con la canela en rama, el azúcar  y la piel de limón.
  2. Batir los huevos y añadir migas de pan hasta obtener una masa ligera.
  3. Freír en aceite caliente porciones de masa con la ayuda de una cuchara en forma de bolitas o croquetas.
  4. Añadir las bolitas o croquetas a la leche, cocer 10 minutos.  Servir caliente con canela.en polvo por encima.

sábado, 17 de enero de 2015

Mousse de queso

Receta 1: Mousse de queso cremoso 

Ingredientes:
  •  150 a 175 g de  queso cremoso (torta extremeña, etc)
  • 3 o 4 hojas de gelatina según consistencia deseada
  • 400 g de leche
  • 300 g de nata
  • 50 g de aceite de oliva
Preparación:
  1. Hidratar la gelatina en agua fría en un bol hasta que se ablanden.
  2. Hervir la leche junto a la nata en una cacerola.
  3. Quitar  la corteza al queso de cabra.
  4. Fuera del fuego agregar el queso en troza y la gelatina bien escurridas
  5. Triturar con la batidora a velocidad baja.
  6. Agregar el aceite, y  mezclar manualmente 
  7. Colar y verter la crema de queso en los recipientes y dejar cuajar.
  8. Mantener en frío hasta que cuaje de 2-3 horas.
  9. Servir acompañado de pan tostado o horneado, añadir por encima  frutas secos , aceitunas, endivia, etc....

Receta 2: Mousse de queso de cabra

Ingredientes:

  • 150  a 175 g de queso de cabra de rulo.
  • 3 o 4 hojas de gelatina según consistencia deseada
  •  3 yogures griegos (sin azúcar) de 125 ml cada uno
  • 100 ml  de nata.
  • una pizca de pimienta blanca.
  • 1 cucharada de zumo de limón.
Preparación:
  1. Hidratar la gelatina en agua fría en un bol hasta que se ablanden.
  2. Calentar la nata y antes de que comience a hervir retirar del fuego y añadir las hojas de gelatina bien escurridas, removeremos bien y reservaremos.
  3. Quitar  la corteza al queso de cabra.
  4. Triturar con la batidora a velocidad baja : el queso, los yogures, el zumo de limón y la pimienta. Reservar.
  5. Unir la mezcla de queso con la nata, podemos hacerlo con la batidora también.
  6. Si vamos a utilizar un molde de silicona o de plástico podemos engrasarlo con aceite ligeramente. Si es de metal o cristal lo forraremos con papel film o de horno. Verter la crema de queso en el molde engrasado con aceite  o papel film de horno.
  7. Mantener en frío  para que cuaje bien ( 2 a 3 horas como mínimo).
  8. Desmoldar sobre el plato para servirlo. Adornar con frutos secos picados, frutas ácidas, aceitunas endivia.....

lunes, 29 de diciembre de 2014

Leches vegetales

Receta de Leche de Almendras

La almendra es una de las semillas oleaginosas que más nutrientes posee. Aporta más calcio que la leche vacuna, no produce fermentaciones,  por la cual es muy digestiva, ideal para el sistema nervioso. 

Ingredientes:

  • 15 almendras 
  •  ½ litro agua
Procedimiento:

Pelar las almendras y colocarlas en remojo. Dejarlas en agua durante 12 horas. Una vez transcurrido ese tiempo, licuar todo. Colar (o mejor aún, filtrar) y endulzar a gusto  (con miel, azúcar integral, stevia, etc.)

Receta de Leche de Coco

La leche de coco la utilizo para cocinar en vez de añadir nata, hacer helado de coco, bebida refrescante con mucho hielo, cócteles.

Receta 1

La cantidad de leche que se puede sacar de un coco va a depender de la consistencia deseada. Se puede sacar de medio litro a un litro aproximadamente.

Ingredientes:

  • 1 coco
Procedimiento:
  • Sacar el agua al coco, penetrando con cuchillo uno de los 3 ojitos situado en su parte superior .
  • Partir el coco, se puede usar un martillo.
  • Sacar toda la carne blanca procurando pelarla bien con un cuchillo para que no le queden partes marrones.
  • Triturar los trozos de  carne de coco, con el agua del coco, que nunca es más de media taza y una taza agua.  Añadir más agua si es necesario. 
  • Pasar la mezcla por un colador y apretar la carne molida para sacarle la máxima cantidad de líquido.
  • El líquido blanco resultante es la leche de coco.
  • Se puede realizar una segunda extracción con agua.
  • Se puede refrigerarla por un par de días, pero esta mejor recién hecha.

Receta 2

Ingredientes:

  • 4 tazas de agua
  • 2 tazas de coco rallado sin azúcar
  • Azúcar o  Endulzante (con miel, azúcar integral, stevia, etc.)
Procedimiento:
  • Calentar el agua, pero no dejar que hierva
  • Colocar el coco rallado en la licuadora y añadir agua caliente en la medida que entre en el vaso.
  • Mezclar durante algunos minutos hasta que se consiga una pasta homogénea, cremosa y espesa.
  • Verter el contenido en una malla de tela o un filtro de café y filtrar en un recipiente
  • Endulzar como se desee.
  • Colocar en el refrigerador hasta que se enfríe y beber como cualquier leche
La pasta de coco que quedó en el filtro se puede utilizar para volver a preparar más leche (con menos agua) o bien como ingrediente para otro postre.

    Receta de Leche de Arroz

    Esta leche es muy digestiva. El contenido de grasas es muy reducido, solo un 1%, y la mayor parte de sus grasas son poliinsaturadas. Además, es un alimento con propiedades depurativas que contribuye a bajar el nivel de ácido úrico.

    Ingredientes:

    • 1 taza arroz integral 
    •  10 tazas agua 
    •  ¼ de cucharadita sal marina fina 

    Procedimiento:

    1. Lavar bien el arroz. Tostarlo a fuego mínimo (sin utilizar aceite, ni ningún otro elemento graso), hasta que se vea dorado. 
    2. Añadir el agua y dejar que se cocine a fuego lento, tapado, durante 2 horas.
    3. Retirar, filtrar y endulzar a gusto (con miel, azúcar integral, stevia, etc.)

    Receta de Leche de Avena

    Favorece los procesos digestivos, ya que estimula el movimiento intestinal y aporta sustancias sque ayuda a suavizar las mucosas intestinales. Asimismo, la avena actúa como relajante del sistema nervioso.

    La leche de avena es muy útil para ser utilizada en forma externa, para curar lesiones de la piel, para aplicar en erupciones de los niños, en caso de reacciones alérgicas y de eczemas.

    Ingredientes:

    •  ½ taza avena triturada
    • 1 litro agua

    Procedimiento:

    1. Mezclar  bien la avena con el agua.
    2. Cocer hasta que alcance el hervor. Reducir el fuego al mínimo y cocinar por 3 minutos más. Apagar el fuego, revolver bien y dejar en reposo durante, al menos, 10 minutos. 
    3. Procesar todo en la licuadora y por último, filtrar. 

    Receta de leche de sésamo

    Ingredientes:

    •  1/4 taza de semillas de sésamo
    • Medio litro de agua
    • Azúcar  o Endulzante (miel, azúcar integral, stevia, etc.)

    Procedimiento:

    1. Pasos para elaborar la leche de sésamo:
    2. Con ayuda de un molinillo moler las semillas de sésamo.
    3. En un bol, agregar el medio litro de agua y añadir el sésamo. 
    4. Licuar con ayuda de un licuador.
    5. Dejar macerar cuatro horas. 
    6. Pasado este tiempo, filtrar y endulzar a gusto.
    7. Servir.

    Leche de semillas de girasol

    Ingredientes:

    • 1/2 taza de semillas de girasol
    • 3 tazas de agua
    • 1/2 banana (para dar sabor)
    • Azúcar  o Endulzante (miel, azúcar integral, stevia, etc.)
    • Canela

    Procedimiento:

    1. La noche anterior dejar remojar en un vaso de agua las semillas de girasol.
    2. A la mañana siguiente, tirar el agua donde se remojaron.
    3. Licuar las semillas remojadas e incorporar, poco a poco, las tres tazas de agua. 
    4. Puede eagregarse 1/2 banana cuando se está licuando la preparación.
    5. Endulzar a gusto y servir con canela.

      domingo, 13 de julio de 2014

      Mantequilla y suero

      Ingredientes

      • 1 l de nata (mínimo debe tener 35 % de materia grasa)
      • Sal

      Preparación:

      1. La nata debe estar muy fría.
      2. Poner en un bol y batir a velocidad media poco a poco la nata va montándose. Hasta que la nata se monta del todo, entonces subir la velocidad para que el batido sea más rápido y la nata se corté, se separa en sólido y en líquido (suero o buttermilk estupendo para bizcochos pan y bollería).
      3. Colar, presionar y  lavar la mantequilla con agua hasta que veamos que el agua que cae es totalmente limpia. Secamos con papel de cocina, absorbente y disponemos en un recipiente y añadir un poco de sal.
      4. Guardar en el frigorífico hasta el momento de servir.

      domingo, 29 de junio de 2014

      Yogur sabor a fresa

      Receta: Yogur sabor a fresa

      Ingredientes:

      • 1 l de leche entera o semidesnatada
      • 4 ó 5 cdas colmadas de leche en polvo desnatada
      • fermento (100 ml de yogur ó 5 g de fermento en polvo)
      • 4 cucharadas de azúcar
      • sirope de fresa

      Preparación en yogurtera:

      1. Mezclar todos los ingredientes en un recipiente.
      2. Añadir el sirope de fresa a nuestro gusto. 
      3. Echar la mezcla en vasitos y metemos los vasitos a la yogurtera. 
      4. Dejar fermentar en yogurtera entre 8 y 12 horas. 
      5. Una vez fermentados los yogures, los sacar de la yogurtera.
      6. Tapa los tarritos .
      7. Se meten en el frigorífico un mínimo de 4 horas.

      Receta: Yogur de Cereza

      Ingredientes:

      • Yogur natural (sin azúcar)
      • Mermelada de cereza negra (cantidad al gusto)

      Preparación:

      1. En un recipiente poner el yogur y añadir mermelada al gusto.
      2. Mezclar bien y listo para tomar.

      Yogur de chocolate

      Ingredientes para 4 raciones:


      • 1/2 litro de leche semidesnatada o entera
      • 2 cdas colmadas de azúcar
      • 2 cdas colmadas de leche en polvo
      • 6 ctas (de postre) de cacao puro en polvo
      • 1 cta de esencia de vainilla
      • 1 sobre de cuajada

      Preparación:

      Calentar la leche menos una tacita.
      Añadir  a la leche el azúcar, la leche en polvo, la vainilla y el cacao y batir para que se disuelvan homogéneamente.
      Disolver el sobre de cuajada en la taza de leche.
      Cuando el preparado comience a hervir retirar el cazo del fuego y añadir el contenido de la taza y remover constantemente.
      Volver a poner el preparado al fuego y volver a dejar que hierva.  Batir para que no queden grumos. Retirar del fuego y verter el preparado en los vasitos colándolo con un colador para evitar que queden grumos. Dejar enfriar en el frigorífico un mínimo de 4 h.

      Yogur Griego

      Receta 1

      Ingredientes:

      • 800 ml. de leche entera
      • 200 ml de nata (mejor si es nata de montar)
      • 4 cdas colmadas de azúcar
      • 4 cdas colmadas de leche en polvo (opcional)
      • fermento lácteo de yogur (yogur natural o fermento liofilizado)

      Preparación yogurtera eléctrica:

      1. Mezclamos y batimos todos los ingredientes.
      2. Vertemos el preparado en los vasitos.
      3. Fermentamos entre 8 y 12 horas.
      4. Tapamos los tarritos y metemos en el frigorífico mínimo 4 horas.

      Receta 2

      1. 1l de leche entera
      2. 1yogur
      3. 100 g Azúcar
      4. 40 g leche en polvo

      Tarta de. Cuajada. Cuajada

      Receta 1: Tarta de Cuajada 

      Ingredientes:

      Cuajada:
      • 1 L de nata líquida
      • 8 cucharadas soperas de azúcar
      • 2 sobres de cuajada
      Caramelo:
      • 200 g Azúcar
      Decoración:

      • 80 g de nueces
      • 100 g de azúcar

      Preparación

      1. Preparar un caramelo rubio en una sartén con el azúcar a fuego medio.
      2. Añadir el caramelo en el fondo de un molde.
      3. Poner a hervir en un cazo la nata líquida con el azúcar y los 2 sobres de cuajada disuelto previamente en un poco de la nata líquida fría.
      4. Una vez que rompe el hervor, retirar y verter en el molde.
      5. Guardar en el frigorífico y dejar enfriar hasta que cuaje.
      6. Preparar caramelo y caramelizar las nueces, poner una pizca de sal y dejar enfriar.
      7. Desmoldar la tarta y servir con las nueces caramelizadas.

      Receta 2: Cuajada 

      Ingredientes:

      • 1 l de leche pasteurizada
      • 1 cdta de café de cuajo ( sí fabricante  no indique cantidad)
      • 1 cdta de cloruro cálcico

      Preparación:

      1. Precalentar el horno a unos 40 ºC.
      2. Poner un cazo al fuego y calentar la leche entre 26 ºC y 29 ºC.
      3. Añadir cloruro cálcico y a continuación el cuajo.
      4. Remover bien y llenar los tarritos.
      5. Meter los tarritos en el horno unos 45 min.
      6. Tapar  los tarritos y guarda en el frigorífico.

      Receta 3: Cuajada de chocolate

      Ingredientes:

      • 1 1 de leche de oveja
      • 200 g de cobertura de chocolate negro picada
      • de 4 a 6 gotas de cuajo, por taza

      Preparación:

      1. Hervir la leche de oveja sobre el fuego  con una pizca de sal.
      2. Colocar las gotas de cuajo en cada taza.
      3. Añadir la cobertura de chocolate a la leche  caliente a unos 80 °C, mezclar y fundir, con la batidora.
      4. Repartir la mezcla en las seis tazas y dejar reposar hasta cuajar.



        martes, 24 de junio de 2014

        Leche condensada casera. Dulce de leche

        Leche Condensada Casera

        Receta 1

        Ingredientes:

        • 1 litro de leche
        • 400 gr de azúcar blanca

        Procedimiento:

        •  Poner  los ingredientes en una cacerola a calentar, a fuego medio fuerte, sin que llegue a hervir, removiendo constantemente, hasta obtener la consistencia deseada, alrededor de una hora.

        Receta 2

        Ingredientes:

        • 350 gr de leche en polvo
        • 500 gr de azúcar blanca
        • 200 ml de agua

        Procedimiento:

        1. El dulce de leche casero es uno de los dulces más rico e irresistible que existe
        2. En una olla ponemos la leche, el azúcar y el agua.
        3. Cocer a fuego lento mientras removemos hasta obtener la consistencia deseada gusta sin que hierva, al enfriarse espesa un poquito más.

        Dulce de Leche

        Receta 1: Dulce de leche con leche condensada en olla express

        Ingredientes 

        • 1 bote de leche condensada
        • agua para hervir
        • 30 g de nata (opcional)

        Preparación:

        1. Quitar el papel del bote de leche condensada. Introducir el bote colocándolo lateralmente es mejor que ponerlo de pié.
        2. Llenar la olla a presión hasta que cubra totalmente el bote de la leche condensada. Se puede hacer en cualquier olla normal.
        3. Lo pasaremos al fuego mas bien fuerte y lo dejaremos hervir por espacio de 30 minutos si es olla exprés, y 40 min si es una olla normal.
        4. Una vez haya transcurrido el tiempo, en el caso de olla exprés, dejar que salga todo el vapor acumulado antes de abrirla. En caso de una olla normal, sacar el bote y dejar enfriar.
        5. Nunca abrir el bote cuando esta caliente. Una vez frío, abrir y listo.
        Una vez fría la ponemos en un bol y la aligeramos con un poco de nata líquida.

        Receta 2

        Ingredientes  para medio kilo de dulce de leche:

        • 1 l  leche entera 
        • 250 g azúcar 
        • 1/2 cucharadita de  bicarbonato de sodio 
        •  1 cucharada de esencia de vainilla 

        Preparación:

        1. Colocar la leche en una olla y llevar a fuego medio hasta que comience a hervir.
        2. Cuando la leche esté en punto de hervor, agregar el azúcar y comenzar a mezclar constantemente con una cuchara de madera para que en la base no se formen grumos.
        3. Agregar la esencia de vainilla y el bicarbonato de sodio mientras se sigue mezclando la preparación. Este proceso llevará un tiempo y se requiere de mucha paciencia, pero si lo deseas, puedes colocar 3 bolitas de vidrio en el fondo de la olla para evitar que la preparación se pegue y se hagan grumos. 
        4. Al principio se verá que la leche toma un color más amarillento, parecido al de la leche condensada.
        5. Si en algún momento la preparación comienza a hervir la preparación, retirar unos segundos del fuego hasta que la preparación disminuya su volumen y volver a cocinar.
        6. Luego de un rato, la preparación ya se asemeja más al color del dulce de leche aunque aún su consistencia es líquida. No olvides dejar de mezclar si es que no has colocado las bolitas de vidrio, este proceso en el que se forma el dulce de leche tarda al menos 1 hora.
        7. Para determinar el punto justo en el que está el dulce de leche, pasar el dedo sobre el medio de la cuchara con la que se mezcla y se debe formar un surco que no se vuelva a unir.
        8. Una vez que el dulce de leche está en su punto justo, retirar del fuego, retirar las bolitas de vidrio en caso de haberlas utilizado y dejar enfriar.
        9. Si el dulce de leche parece grumoso o como si se hubiera cortado, batir para que vuelva a tener la textura original.

        domingo, 8 de junio de 2014

        Yogur natural


        Receta 1: Horno

        Ingredientes:

        • 1 l de leche entera
        • 15 g de azúcar
        • 1 yogur natural (125 ml)

        Procedimiento:

        1. Echar la leche en un recipiente  y agrega el yogur y el azúcar.
        2. Mezclar bien y taparlo
        3. Deja reposar, removiendo de vez en cuando, durante 12 horas en un lugar a unos 25ºC de temperatura. Tras este tiempo, la leche habrá fermentado y el yogur estará listo.
        4. Puedes repartir el litro de yogur casero en vasos o copas, decorar con una hoja de menta, frutas, frutos secos,....

        Consejo a la hora de preparar yogur natural casero:

        Precalentar el horno durante 5 min a potencia máxima y apagarlo.
        Meter el recipiente cerrado con la mezcla de yogur, leche y azúcar y deja reposar dentro 12 h. Si tras ese tiempo no ha fermentado, repetir la operación.

        Receta 2: Yogurtera eléctrica:

        Ingredientes:

        • 1 l de leche (entera o semidesnatada)
        • 4 cdas colmadas de leche en polvo
        •  fermento (1 yogur natural de leche entera o  fermento liofilizado)

        Preparación :

        1. Ponemos todos los ingredientes en un cuenco.
        2. Mezclamos con unas varillas.
        3. Echamos  la mezcla en los vasos.
        4.  Dejamos fermentar entre 8 y 12 horas.
        5. Una vez fermentados, dejamos en el frigorífico 4 horas.

        Receta 3: Yogur natural con azúcar mascabado

        Ingredientes:

        • 1 l de leche (entera o semidesnatada)
        • 1 cda colmada de leche en polvo desnatada
        •  1 yogur natural (de leche entera)
        •  4 ó 5 cucharadas de azúcar integral de caña

        Preparación:

        1. Batimos todos los ingredientes en un bol con unas varillas.
        2. Vertemos la mezcla en vasitos o tarro.
        3. Dejar fermentar entre 8 y 12 horas.
        4. Los sacamos de la yogurtera, los tapamos con sus tapas.
        5. Dejar en el frigorífico un mínimo de 4 horas.
        .